Regresar al Curso

Psicobiología de la Drogadicción

0% Completado
0/0 Pasos
  1. 01. Introducción a la Psicobiología de la Drogadicción
    3 Temas
  2. 02. Principios de Psicofarmacología
    14 Temas
  3. 03. Principios de Neuroanatomía y Neurofarmacología
    3 Temas
  4. 04. Los opiáceos
    2 Temas
  5. 05. Los psicoestimulantes
    2 Temas
  6. 06. Alcohol y sedativos
    6 Temas
  7. 07. Alucinógenos
    3 Temas
  8. 08. Cannabinoides y drogas de sintesis
    4 Temas
  9. 09. Tratamiento de las drogodependencias
    11 Temas
Lección Progreso
0% Completado

Los anabolizantes son derivados de la hormona de la testosterona, su efecto es promover crecimiento muscular incrementar la masa corporal. Pueden tomarse por vía oral o inyectados y suelen consumirse en ciclos de semanas o meses. El uso de estos anabolizantes produce también una mayor fuerza y resistencia a entrenamientos más duros y de mayor duración. Sin embargo, sus efectos a largo plazo se desconocen. Además, hay efectos secundarios que incluyen tumores de hígado, ictericia, retención de líquidos, aumento de la presión sanguínea, acné y temblores.

Otros efectos más específicos son:

  • hombres: merma de los testículos, reducción del número de espermatozoides, infertilidad, calvicie, y desarrollo de pechos
  • mujeres: crecimiento del bello facial, cambios o cese del ciclo menstrual, agrandamiento el clítoris y voz ahuecada.
  • adolescentes: la disminución prematura de crecimiento debido a una aceleración prematura de la maduración esquelética y de los cambios puberales

Tras dejar su consumo suelen aparecer cambios emocionales como síntomas paranoicos que puede conducir a episodios muy violentos.

También hay síntomas depresivos, celos paranoides, extrema irritabilidad y un juicio alterado que proviene del convencimiento de la idea falsa de la invencibilidad.