Regresar al Curso

Psicología de la Personalidad

0% Completado
0/0 Pasos
  1. 01. Introducción al estudio de la personalidad: unidades de análisis
    6 Temas
  2. 02. Investigación en personalidad: Métodos y estrategias de análisis
    5 Temas
  3. 03. Influencias genéticas y culturales en la personalidad
    3 Temas
  4. 04. Estabilidad de la personalidad
    6 Temas
  5. 05. La motivación en el sistema de personalidad
    2 Temas
  6. 06. Afectividad negativa y personalidad
    3 Temas
  7. 07. Afectividad positiva y personalidad
    6 Temas
  8. 08. Factores cognitivos y personalidad
    3 Temas
  9. 09. Aproximaciones sociocognitivas al estudio de la personalidad
    4 Temas
  10. 10. El proceso adaptativo
    2 Temas
  11. 11. Autorregulación de la conducta
    4 Temas
  12. 12. La identidad personal
    2 Temas
  13. 13. Introducción a los trastornos de personalidad desde la psicología de la personalidad
Lección Progreso
0% Completado

Dos grandes tradiciones:

  1. La tradición hedonista: plantea como principio moral la obligación de maximizar las experiencias de placer i minimizar las experiencias de dolor, asumiendo que la felicidad se construye en base a todas aquellas experiencias placenteras que se experimenta a lo largo de la vida.

  2. La tradición eudaimónica: defiende que la verdadera felicidad está en nosotros mismos, en descubrir nuestras virtudes y vivir de acuerdo con ellas.

La teoría del bienestar psicológico de Ryff

Dimensiones relacionadas con las necesidades:

  1. La autoaceptación o actitud positiva hacia el yo.

  2. El crecimiento o desarrollo personal.

  3. Sensación de sentido de la vida.

  4. Control o dominio del medio.

  5. Relaciones positivas con otros o la creencia de que se tiene relaciones de confianza, calidad, empatía e intimidad con otros.

  6. La autonomía o capacidad de ser independiente, de regular la conducta por normas internas y de ser capaz de resistir la presión social.

Según Ryff, estas dimensiones cambian a lo largo de la vida.

Para medir estas dimensiones teóricas Ryff desarrolla un instrumento conocido como «Escalas de Bienestar Psicológico», que consta de 120 ítems.