Regresar al Curso

Psicología del Desarrollo II

0% Completado
0/0 Pasos
  1. 01. Las teorías evolutivas de Piaget y Vygotski
    4 Temas
  2. 02. Enfoques teóricos actuales en el estudio del desarrollo
    3 Temas
  3. 03. El estudio del desarrollo: métodos, técnicas y diseños de investigación
    5 Temas
  4. 04. El desarrollo conceptual
    3 Temas
  5. 05. Memoria y aprendizaje: el desarrollo del conocimiento
    4 Temas
  6. 06. El desarrollo de la comprensión lectora y el razonamiento
    5 Temas
  7. 07. Desarrollo metacognitivo
    4 Temas
  8. 08. El conocimiento del mundo social
    3 Temas
  9. 09. El desarrollo moral
    4 Temas
  10. 10. Presente y futuro de la Psicología del Desarrollo
    2 Temas
Lección Progreso
0% Completado

Las teorías evolutivas de Piaget y Vygotski no mantienen posiciones contrapuestas. Ambos comparten una visión constructivista e interaccionista del desarrollo evolutivo. El individuo es el que construye activamente su conocimiento a través de la interacción con el medio. Se oponen al innatismo, al empirismo, y al racionalismo.

Piaget: concepción organicista (inspirado en las ciencias naturales). Perspectiva psicogenética (mecanismos y procesos internos del desarrollo cognitivo).

Vygotski: visión del desarrollo netamente contextualista (importancia entorno socio-cultural). Perspectiva sociogenética: lo social es el origen del desarrollo individual.

La diferencia fundamental entre Piaget y Vygotski es la forma de concebir el influjo de los factores sociales dentro de la explicación del desarrollo intelectual.

Paradigmas de la psicología evolutiva:

  • Mecanicista: maquina artificial como analogía para interpretar la conducta humana.

  • Organicista: organismo vivo en interacción con el medio para interpretar conducta.

  • Contextualista (dialéctico-contextual): los cambios están determinados por los factores socio-históricos.