Regresar al Curso

Evaluación Psicológica

0% Completado
0/0 Pasos
  1. 01. Concepto y definición de evaluación psicológica
    1 Tema
  2. 02. Historia de la evaluación psicológica
    5 Temas
  3. 03. Los instrumentos de evaluación psicológica
    7 Temas
  4. 04. El proceso de evaluación psicológica
    4 Temas
  5. 05. La entrevista psicológica
    10 Temas
  6. 06. La observación
    8 Temas
  7. 07. Las técnicas subjetivas
    3 Temas
  8. 08. Técnicas proyectivas
    6 Temas
  9. 09. Las técnicas objetivas: evaluación psicofisiológica
    2 Temas
  10. 10. Comunicación de los resultados de la evaluación e informe
    4 Temas
  11. 11. Introducción a la evaluación del desarrollo y de la inteligencia
    6 Temas
  12. 12. El desarrollo infantil I. Características y escalas generales de evaluación
    2 Temas
  13. 13. El desarrollo infantil II. La evaluación en otros ámbitos de aplicación
    4 Temas
  14. 14. La inteligencia I. Evaluación de productos cognitivos
  15. 15. La inteligencia II. Evaluación de procesos cognitivos
Lección Progreso
0% Completado

La historia de la Humanidad ha estado plagada de personajes que han sido excelentes conocedores de sus semejantes. No es una referencia sólo a líderes y dirigentes políticos y religiosos, sino también a adivinos, chamanes…

La Astrología, además de ser considerada como el sistema más antiguo de augurio, es reputada como el antecedente más remoto del Psicodiagnóstico según Silva Mc Reynolds y Pelechano.

Esta afirmación genera reacciones encontradas entre los profesionales de la Evaluación, especialmente a causa de la insistencia necesaria por ajustarnos al método científico. Es esta concepción determinista-diferencialista donde se ubica el origen y el interés del ser humano por lo que más tarde se ha denominado Psicodiagnóstico y, posteriormente, Evaluación Psicológica.