Regresar al Curso

Psicología de los Grupos

0% Completado
0/0 Pasos
  1. 01. El estudio de los grupos en Psicología Social
    3 Temas
  2. 02. Métodos y técnicas de investigación en grupo
    3 Temas
  3. 03. Composición y estructura de grupo
    2 Temas
  4. 04. El liderazgo
    3 Temas
  5. 05. Formación y desarrollo de grupos
    10 Temas
  6. 06. Cohesión grupal
    3 Temas
  7. 07. Procesos de influencia en grupo
    3 Temas
  8. 08. La productividad grupal
    5 Temas
  9. 09. Los procesos de decisión en grupos
    7 Temas
  10. 10. Las relaciones intergrupales
    3 Temas
Lección Progreso
0% Completado

Los grupos tienen que formarse, y después van pasando por una serie de etapas que pueden desembocar en la ruptura del grupo o en su renacimiento desde nuevos planteamientos.

La situación de los individuos dentro del grupo va cambiando: desde que la persona intenta incorporarse al grupo, o éste trata de que una determinada persona se le una, hasta que se produce una complementación entre la adaptación del individuo a las expectativas normativas del grupo y la satisfacción de las necesidades de aquél por parte de éste, o bien hasta que tiene lugar el abandono voluntario o forzado del grupo por parte del individuo.

La evolución de los grupos ha sido poco estudiado en sí mismo y poco considerado a la hora de estudiar otros procesos grupales. El grupo se suele tratar como una entidad ya formada y estática en la que tienen lugar una serie de acontecimientos que hay que analizar, normalmente mediante la manipulación de una serie de variables ajenas a la propia dinámica grupal.

Lo que ocurre en los grupos y entre los grupos está muy determinado por el momento concreto en que se encuentra un grupo dentro de su desarrollo. Hay procesos que sólo se pueden dar en ciertos momentos o que tienen consecuencias distintas en momentos diferentes. Por eso, estudiar procesos grupales sin tener en cuenta el carácter cambiante de los grupos puede llevar a resultados engañosos.