Regresar al Curso

Psicología del Lenguaje

0% Completado
0/0 Pasos
  1. 01. Concepto de Psicología del Lenguaje
    6 Temas
  2. 02. Lenguaje humano y lenguaje animal.
    4 Temas
  3. 03. Lenguaje, biología y cerebro.
    9 Temas
  4. 04. Lenguaje y pensamiento.
    4 Temas
  5. 05. Percepción del habla
    8 Temas
  6. 06: Reconocimiento oral de palabras
    6 Temas
  7. 07: Procesamiento semántico
    5 Temas
  8. 08: Comprensión de oraciones
    4 Temas
  9. 09: Comprensión del discurso
    4 Temas
  10. 10: Producción del Lenguaje
    7 Temas
  11. 11: Lectura
    1 Tema
  12. 12: Trastornos del lenguaje
    6 Temas
Lección Progreso
0% Completado

Tradicionalmente, los trastornos del lenguaje oral se dividían en dos grandes síndromes: la afasia de Broca, que englobaba los trastornos de producción, y la afasia de Wernicke, que incluía los de comprensión.

No obstante, muchos pacientes con afasia de Broca tienen también problemas de comprensión, y muchos afásicos de Wernicke tienen problemas de producción; siendo complicado encontrar pacientes que presenten todos los síntomas de un determinado síndrome.

Trastornos de comprensiónLimitacionesÁrea
Sordera verbal pura o específicaIdentificar fonemas (sonidos del habla). Perciben  sonidos ambientales y características físicas del  lenguaje (distinción hombre-mujer, lengua nativa-extranjera). La percepción mejora si se habla despacio articulando sonidos.Área auditiva primaria y área de Wernicke
Sordera para la forma de la palabraNo reconocen las palabras (no distinguen palabras reales o inventadas). identifican fonemas y repiten pseudopalabras pero pueden escribir al dictado.Parte superior del lóbulo temporal izquierdo, área de Wernicke. [Vía subléxica]
Sordera para el significado de las palabrasNo acceden al significado de las palabras aunque las reconozcan. Acceden al léxico y pueden llegar al significado desde otras vías (visual).Conexión del léxico auditivo y el sistema semántico.
Agnosia fonológicaDificultad para repetir palabras de baja frecuencia y pseudopalabras. No repiten ni escriben al dictado palabras desconocidas.Vía subléxica.
Disfasia profundaIncapacidad total para repetir pseudopalabras y producción de errores semánticos.Componentes del sistema de procesamiento léxico, destrucción vía subléxica y daño parcial en la vía léxica. 
Trastornos de producción Limitaciones Áreas afectadas
 Anomia semántica No activación del significado o representación conceptual. Discurso pobre y vacíos de contenidos. Fallo en tareas de emparejamiento (palabra-dibujo, definición-palabra y denominación de dibujos)Zona temporal y frontotemporal del hemisferio izquierdo 
 Anomia pura Dificultad para recuperar el nombre de los conceptos [Fenómeno punta de la lengua] Uso masivo de circunloquios,explicación y términos genéricos. 
 Anomia fonológica Distorsión entre la palabra que trata de decir y la que producen que se agrava con la palabra con mayor número de fonemas. [Neologismo] Problema en tareas de denominación de dibujos, lectura en voz alta y repetición. 
 Apraxia del habla Afecta a la capacidad de programar y ejecutar las órdenes dirigidas a los músculos de la articulación de los sonidos del habla produciéndose errores de sustitución, omisión, etc. de fonemas.Lóbulo frontal izquierdo