Regresar al Curso

Psicología de la Memoria

0% Completado
0/0 Pasos
  1. 01. Introducción al estudio de la memoria
    6 Temas
  2. 02. Estructuras y procesos de memoria
    6 Temas
  3. 03. Memorias de corta duración: memoria a corto plazo y memoria de trabajo
    4 Temas
  4. 04. Memoria episódica
    4 Temas
  5. 05. Memoria semántica
    4 Temas
  6. 06. Estudio de la memoria en ambientes naturales: memoria autobiográfica y memoria de testigos
    4 Temas
  7. 07. Memoria implícita y memoria explícita
    7 Temas
  8. 08. Memoria y amnesia
    6 Temas
  9. 09. Sistemas de memoria y cerebro
    7 Temas
  10. 10. Cambios de la memoria en el envejecimiento
    7 Temas
  11. 11. Entrene su memoria y la de otros
    7 Temas
Lección Progreso
0% Completado

La memoria a corto plazo (MCP) retiene la información durante un breve tiempo hasta que ésta se procesa y entra a formar parte de una memoria más duradera, a la que se denomina memoria a largo plazo (MLP).

En el modelo estructural, la MCP es un almacén de memoria en la que se almacena una pequeña cantidad de información durante un espacio de tiempo muy breve. La capacidad de almacenamiento de la MCP es muy limitada.

Este tipo de memoria se ha distinguido de la memoria de trabajo. La memoria de trabajo no actúa solo como almacén sino que además realiza procesamientos complejos de la información.

La MCP realiza importantes funciones de control sobre el material que llega a este almacén, como la repetición y codificación del material almacenado, la decisión sobre si dicha información se va a transferir a la MLP, así como elegir las estrategias de control a utilizar.