Regresar al Curso

Psicología de la Memoria

0% Completado
0/0 Pasos
  1. 01. Introducción al estudio de la memoria
    6 Temas
  2. 02. Estructuras y procesos de memoria
    6 Temas
  3. 03. Memorias de corta duración: memoria a corto plazo y memoria de trabajo
    4 Temas
  4. 04. Memoria episódica
    4 Temas
  5. 05. Memoria semántica
    4 Temas
  6. 06. Estudio de la memoria en ambientes naturales: memoria autobiográfica y memoria de testigos
    4 Temas
  7. 07. Memoria implícita y memoria explícita
    7 Temas
  8. 08. Memoria y amnesia
    6 Temas
  9. 09. Sistemas de memoria y cerebro
    7 Temas
  10. 10. Cambios de la memoria en el envejecimiento
    7 Temas
  11. 11. Entrene su memoria y la de otros
    7 Temas
Lección Progreso
0% Completado

Las dos formas actuales más habituales de entender la memoria son la de los sistemas de memoria y la del procesamiento.

La investigación sobre memoria implícita ha mostrado la existencia de numerosas disociaciones funcionales entre los resultados obtenidos en las pruebas de priming, y pruebas de memoria explícita.

Las disociaciones encontradas en las pruebas han llevado a proponer que estos tipos de pruebas inciden sobre sistemas de memoria diferentes: el sistema de representación perceptiva y el sistema episódico.

La teoría más acorde con los resultados disponibles sobre la disociación es la que propone la existencia de distintos sistemas de memoria.

Otros investigadores explican las diferencias en las pruebas indicando que demandan distintos tipos de información Los teóricos que se posicionan en la postura del procesamiento enfatizan los procesos de codificación y recuperación.