Regresar al Curso

Psicología de la Memoria

0% Completado
0/0 Pasos
  1. 01. Introducción al estudio de la memoria
    6 Temas
  2. 02. Estructuras y procesos de memoria
    6 Temas
  3. 03. Memorias de corta duración: memoria a corto plazo y memoria de trabajo
    4 Temas
  4. 04. Memoria episódica
    4 Temas
  5. 05. Memoria semántica
    4 Temas
  6. 06. Estudio de la memoria en ambientes naturales: memoria autobiográfica y memoria de testigos
    4 Temas
  7. 07. Memoria implícita y memoria explícita
    7 Temas
  8. 08. Memoria y amnesia
    6 Temas
  9. 09. Sistemas de memoria y cerebro
    7 Temas
  10. 10. Cambios de la memoria en el envejecimiento
    7 Temas
  11. 11. Entrene su memoria y la de otros
    7 Temas
Lección Progreso
0% Completado

La idea de que la memoria estaba formada por un número de componentes funcionales, neuralmente diferentes, se basó en las disociaciones encontradas en la actuación de pacientes neurológicos en distintos tipos de tareas de memoria. Esta idea ha recibido un fuerte apoyo a partir de los resultados de un no cada vez mayor de estudios con neuroimágenes funcionales.

La memoria declarativa parece que depende del sistema temporal medial diencefálico. Esta zona del cerebro y el hipocampo se encuentran lesionados en la amnesia. Esta zona es también la primera que empieza a deteriorarse en la demencia tipo Alzheimer. Además, presenta una pérdida de neuronas con la edad lo que explicaría el descenso de la memoria episódica durante el envejecimiento. La investigación con animales de laboratorio ha mostrado que el condicionamiento de respuestas emocionales depende de la amígdala.