Regresar al Curso

Psicología de la Motivación

0% Completado
0/0 Pasos
  1. 01. Introducción al estudio de la Psicología de la Motivación
    6 Temas
  2. 02. El proceso motivacional
    5 Temas
  3. 03. Aspectos motivacionales en la aparición y mantenimiento de la conducta
    6 Temas
  4. 04. La motivación en el control de la acción
    5 Temas
  5. 05. Aportaciones de la Psicología cognitiva al estudio de la motivación
    4 Temas
  6. 06. Motivos primarios o biológicos
    5 Temas
  7. 07. Motivos secundarios o aprendidos
    5 Temas
  8. 08. Técnicas de medida y ámbitos de aplicación de la Psicología de la Motivación
    2 Temas
Lección Progreso
0% Completado

Kruglanski (1989) defiende que es difícil concebir una actividad cognitiva libre de base motivacional (cognición caliente, estrategia motivada).

Razonamiento motivado (Kunda, 1990): la motivación está presente en todas las diferentes fases del proceso cognitivo.

Las metas influyen en qué creencias y reglas aplicamos al hacer juicios y también en cuánto tiempo y esfuerzo dedicamos. Kruglanski clasifica las metas según su efecto en la cognición:

  • Metas de precisión: nos motivan para llegar a la conclusión más acertada (proceso deliberativo).

  • Metas de dirección: nos motivan para llegar a una determinada conclusión, la que más nos conviene.