Regresar al Curso

Psicología de la Motivación

0% Completado
0/0 Pasos
  1. 01. Introducción al estudio de la Psicología de la Motivación
    6 Temas
  2. 02. El proceso motivacional
    5 Temas
  3. 03. Aspectos motivacionales en la aparición y mantenimiento de la conducta
    6 Temas
  4. 04. La motivación en el control de la acción
    5 Temas
  5. 05. Aportaciones de la Psicología cognitiva al estudio de la motivación
    4 Temas
  6. 06. Motivos primarios o biológicos
    5 Temas
  7. 07. Motivos secundarios o aprendidos
    5 Temas
  8. 08. Técnicas de medida y ámbitos de aplicación de la Psicología de la Motivación
    2 Temas
Lección Progreso
0% Completado

Relación entre motivación intrínseca e extrìnseca:

  • Los individuos intrínsecamente motivados hacia una tarea seleccionan trabajos de dificultad moderada,mientras que los extrínsecamente motivados son menos creativos y eligen tareas fáciles que tengan más posibilidades de conseguir el premio.

  • Cuando la conducta se mantiene solo por la recompensa exterior, se pone fín a la actividad al obtener el producto deseado: cesa el premio, cesa la tarea.

  • Si los sujetos participan en una actividad voluntaria sobre la que tienen control, su motivación intrínseca será elevada.

  • Los factores extrínsecos percibidos como informativos sobre la própia competencia, facilitan la motivación intrínseca, mientras que aquellos percibidos como controladores la disminuyen.