Regresar al Curso

Neuropsicología del Desarrollo

0% Completado
0/0 Pasos
  1. 01. Introducción a la neuropsicología clínica infantil
    15 Temas
  2. 02. Neuroanatomía funcional
    9 Temas
  3. 03. Desarrollo del SNC
    8 Temas
  4. 04. Técnicas electrofisiológicas y de neuroimagen en neuropsiciología
    5 Temas
  5. 05. Evaluación neuropsicológica: integración de exámenes neurológicos, neurorradiológicos y psicológicos
    9 Temas
  6. 06. Áreas de rendimiento neuropsicológico
    9 Temas
  7. 07. El proceso de evaluación neuropsicológica
    2 Temas
  8. 08. Enfoques de evaluación neuropsicológica y procedimientos diagnósticos
    7 Temas
  9. 09. Correlatos neuropsicológicos de los trastornos psiquiátricos infantiles y adolescentes: trastornos de conducta perturbadores o disruptivos
    5 Temas
  10. 10. Correlatos neuropsicológicos de los trastornos de interiorización en la infancia y la adolescencia: trastornos del estado de ánimo y trastornos de ansiedad
    1 Tema
  11. 11. Trastornos del espectro autista
    2 Temas
  12. 12. Trastornos del lenguaje y el aprendizaje
    7 Temas
  13. 13. Trastornos metabólicos, trastorno biogenéticos, crisis epilépticas y trastornos neuromotores en la infancia
    6 Temas
  14. 14. Trastornos neurológicos y enfermedades adquiridas de la infancia
    6 Temas
  15. 15. Cáncer pediátrico
    5 Temas
  16. 16. Intervención y tratamiento neuropsicológico en los trastornos de la infancia y adolescencia
    4 Temas
  17. 17. Intervenciones pediátricas psicofarmacológicas y combinadas
    10 Temas
Lección Progreso
0% Completado

Las funciones principales de la médula espinal son conectar el cuerpo y el cerebro a través de numerosas neuronas sensitivas y motoras. en la médula espinal se encuentra una sustancia gris y una sustancia blanca.

La sustancia gris se localiza en la región central, interna de la médula espinal, tiene forma de mariposa, un aspecto grisáceo y está formada por somas celulares. Los axones de las neurona salen de los segmentos de la médula espinal llamados dermatomas y llegan hasta músculos y órganos. Los receptores sensitivos conectan con neuronas motoras en la sustancia gris de la médula espinal, mediante interneuronas. Otra función de las interneuronas es conectardiferenes segmentos medulares, los cuales controlan grupos musculares distantes.

La sustancia blanca rodea la sustancia gris y está compuesta por las vainas de mielina.

La médula espinal trasmite las señales neurales hacia y desde las regionaes corticales superiores. La raiz posterior de la médula espinal es de carácter aferente, por ello las fibra sensitivas penetran hacia la sustancia gris, establecen sinapsis con otras neuronas y ascienden a través de vías hasta áreas corticales superiores. Las lesiones de regiones específicas de la médula espinal producen disfunciones sensitivas y motoras que afectan a determinadas zonas del cuerpo.