Regresar al Curso

Neuropsicología del Desarrollo

0% Completado
0/0 Pasos
  1. 01. Introducción a la neuropsicología clínica infantil
    15 Temas
  2. 02. Neuroanatomía funcional
    9 Temas
  3. 03. Desarrollo del SNC
    8 Temas
  4. 04. Técnicas electrofisiológicas y de neuroimagen en neuropsiciología
    5 Temas
  5. 05. Evaluación neuropsicológica: integración de exámenes neurológicos, neurorradiológicos y psicológicos
    9 Temas
  6. 06. Áreas de rendimiento neuropsicológico
    9 Temas
  7. 07. El proceso de evaluación neuropsicológica
    2 Temas
  8. 08. Enfoques de evaluación neuropsicológica y procedimientos diagnósticos
    7 Temas
  9. 09. Correlatos neuropsicológicos de los trastornos psiquiátricos infantiles y adolescentes: trastornos de conducta perturbadores o disruptivos
    5 Temas
  10. 10. Correlatos neuropsicológicos de los trastornos de interiorización en la infancia y la adolescencia: trastornos del estado de ánimo y trastornos de ansiedad
    1 Tema
  11. 11. Trastornos del espectro autista
    2 Temas
  12. 12. Trastornos del lenguaje y el aprendizaje
    7 Temas
  13. 13. Trastornos metabólicos, trastorno biogenéticos, crisis epilépticas y trastornos neuromotores en la infancia
    6 Temas
  14. 14. Trastornos neurológicos y enfermedades adquiridas de la infancia
    6 Temas
  15. 15. Cáncer pediátrico
    5 Temas
  16. 16. Intervención y tratamiento neuropsicológico en los trastornos de la infancia y adolescencia
    4 Temas
  17. 17. Intervenciones pediátricas psicofarmacológicas y combinadas
    10 Temas
Lección Progreso
0% Completado

Todas las pruebas infantiles incluyen una de rendimiento academico, si se desea una prueba más detallada recomendamos las Pruebas de rendimiento de Woodcock-JohnsonIII, Woodcock, McGrew & Mather, 2001b o la prueba de Wechsler de rendimiento indibidual II

Pruebas de rendimiento  Woodcock-Johnson-III

Esta prueba examina la capacidad de lectura, matemáticas, lenguaje escrito, lenguaje oral y conocimiento.

Las ventajas de incorporar estas medidas en una batería neuropsicológica son varias:

  • Las pruebas WJA-III de rendimiento tienen buenas características técnicas

  • Sus normas se establecieron sobre la misma población que las de las pruebas WJ-III de capacidad cognitiva

  • Las puntuaciones de discrepancia facilitan un método para hacer comparaciones normativas y para determinar puntos fuertes y débiles en cada caso en diversas áreas

Prueba Wechsler de rendimiento individual (WIAT-II)

Elabora las pruebas de inteligencia y de rendimiento utilizando la misma población, reduce los errores estadísticos y de medida que existen en todas las pruebas que no están conectadas. WIAT-II proporciona medidas de lectura, matemáticas. lenguaje oral y escrito. Fue diseñada para identificar niños y adultos con problemas de rendimiento y tiene amplitud suficiente para ello, aunque en el caso de las personas superdotadas, el techo de algunas subpruebas es demasiado bajo, lo cual limita su eficacia para evaluar personas de alto rendimiento. Presenta buenos resultados psicométricos, con normas solidas, pruebas fáciles de explicar y buenos materiales.