Regresar al Curso

Psicología de las Organizaciones

0% Completado
0/0 Pasos
  1. 01. Las organizaciones y su psicología
    6 Temas
  2. 02. Ambientes y estructuras organizacionales: conceptos básicos y aportaciones recintes
    5 Temas
  3. 03. La incorporación a las organizaciones
    4 Temas
  4. 04. Cultura y clima organizacional
    5 Temas
  5. 05. Liderazgo en las organizaciones: antecedentes y efectos
    3 Temas
  6. 06. Identificación con la organización, actitudes y conductas en el trabajo
    4 Temas
  7. 07. Desempeño activo en las organizaciones: iniciativa personal
    3 Temas
  8. 08. Estrés laboral: modelos explicativos, nuevos riesgos psicosociales y consecuencias
    7 Temas
  9. 09. Emprendimiento: la génesis del cambio y la innovación en la organización
    5 Temas
  10. 10. Las organizaciones saludables
    4 Temas
Lección Progreso
0% Completado

Las estrategias proactivas y de anticipación son más eficaces que las defensivas o reactivas.

Los 3 elementos del ambiente recogidos por Lawrence y Lorsch (1967):

  1. Complejidad: número de elementos que integran el ambiente y grado de homogeneidad.
  2. Dinamismo: entornos estables (tasa de cambio baja) Vs entornos dinámicos.
  3. Recursos disponibles: permite el desarrollo y crecimiento de la organización.

Los 3 factores para mejorar la capacidad estratégica y la eficacia de una organización (Holstimikkelsen, 2007):

  1. La estrategia debe tener sentido para los miembros, es decir, debe percibirse como apropiada, racional y necesaria.
  2. Los miembros deben sentirse implicados con la estrategia y estar dispuestos a asumir las tareas y los cambios necesarios.
  3. Los miembros deben disponer de tiempo, recursos y capacidades suficientes para implicarse con los cambios.

El proceso sería:

  1. Analizar los cambios.
  2. Identificar las mejores opciones y diseñar estrategias adecuadas.
  3. Comunicarlas de forma que generen implicación de los miembros.
  4. Dar los recursos necesarios.
  5. Comprobar si se están consiguiendo las metas establecidas.

Aragón-Correa y Sharma (2003) consideran que las características del ambiente son variables moderadoras de la estrategia organizacional, y plantean que estas características se perciben como amenazas o como oportunidades.

Perspectiva del procesamiento de la información. La toma de decisiones. Hodgkinson