Regresar al Curso

Psicología de las Organizaciones

0% Completado
0/0 Pasos
  1. 01. Las organizaciones y su psicología
    6 Temas
  2. 02. Ambientes y estructuras organizacionales: conceptos básicos y aportaciones recintes
    5 Temas
  3. 03. La incorporación a las organizaciones
    4 Temas
  4. 04. Cultura y clima organizacional
    5 Temas
  5. 05. Liderazgo en las organizaciones: antecedentes y efectos
    3 Temas
  6. 06. Identificación con la organización, actitudes y conductas en el trabajo
    4 Temas
  7. 07. Desempeño activo en las organizaciones: iniciativa personal
    3 Temas
  8. 08. Estrés laboral: modelos explicativos, nuevos riesgos psicosociales y consecuencias
    7 Temas
  9. 09. Emprendimiento: la génesis del cambio y la innovación en la organización
    5 Temas
  10. 10. Las organizaciones saludables
    4 Temas
Lección Progreso
0% Completado

Contextualización: La psicología positiva

En la década de los 90 Martin Seligman, desde la presidencia de la APA, publica y coordina una serie de trabajos sobre la psicología positiva. Se pretende ampliar el concepto de salud más allá de un estado de ausencia de enfermedad, sino como un estado positivo que pretende alcanzar la mejor calidad de vida y bienestar.

Definición

Definición y objetivos de la psicología organizacional positiva

“El estudio científico del funcionamiento óptimo de las personas y de los grupos en las organizaciones, así como de su gestión efectiva” (Salanova, Martínez y Llorens, 2005)

El objetivo de la psicología organizacional positiva es: describir, explicar y predecir el funcionamiento óptimo en estos contextos, así como optimizar y potenciar la calidad de la vida laboral y organizacional.