Regresar al Curso

Psicología de la Personalidad

0% Completado
0/0 Pasos
  1. 01. Introducción al estudio de la personalidad: unidades de análisis
    6 Temas
  2. 02. Investigación en personalidad: Métodos y estrategias de análisis
    5 Temas
  3. 03. Influencias genéticas y culturales en la personalidad
    3 Temas
  4. 04. Estabilidad de la personalidad
    6 Temas
  5. 05. La motivación en el sistema de personalidad
    2 Temas
  6. 06. Afectividad negativa y personalidad
    3 Temas
  7. 07. Afectividad positiva y personalidad
    6 Temas
  8. 08. Factores cognitivos y personalidad
    3 Temas
  9. 09. Aproximaciones sociocognitivas al estudio de la personalidad
    4 Temas
  10. 10. El proceso adaptativo
    2 Temas
  11. 11. Autorregulación de la conducta
    4 Temas
  12. 12. La identidad personal
    2 Temas
  13. 13. Introducción a los trastornos de personalidad desde la psicología de la personalidad
Lección Progreso
0% Completado

Dado que el ejercicio de la capacidad de autorregulación requiere esfuerzo, esta capacidad puede verse reducida, llegándose a producir agotamiento, empeorando el rendimiento en tareas que requieran de dicha capacidad. Se ha observado que después de afrontar situaciones estresantes, que requieren capacidad de autorregulación, las personas que están a dieta o las que están dejando de fumar fallan en sus intentos, dado que son actividades que requieren mucha capacidad de autorregulación.

Por ello, se puede entender que muchas personas elijan actividades que exigen bajo esfuerzo o nula capacidad de autorregulación, como ver la televisión, tras un largo día de trabajo.

Tras un acto inicial de autocontrol, el rendimiento de un segundo disminuye. La autoafirmación del self amortigua los efectos de la reducción o agotamiento de la capacidad de autorregulación.

El agotamiento se puede prevenir con la práctica continuada y seguida de descansos y contrarrestar, mediante el sueño, el descanso, la experiencia de emociones positivas.