Regresar al Curso

Psicofarmacología

0% Completado
0/0 Pasos
  1. 01. Neurotransmisión química
    4 Temas
  2. 02. Transportadores, receptores y enzimas como objetivo de la acción psicofarmacológica
    4 Temas
  3. 03. Canales iónicos como objetivo de la acción psicofarmacológica
    3 Temas
  4. 04. Psicosis y esquizofrenia
    4 Temas
  5. 05. Agentes antipsicóticos
    6 Temas
  6. 06. Trastornos del humor
    9 Temas
  7. 07. Antidepresivos
    4 Temas
  8. 08. Estabilizadores del humor
    7 Temas
  9. 09. Trastornos de ansiedad y ansiolíticos
    9 Temas
  10. 10. El dolor crónico y su tratamiento
    5 Temas
  11. 11. Trastornos del sueño y de la vigilia y su tratamiento
    3 Temas
  12. 12. Trastorno por déficit de atención e hiperactividad y su tratamiento
    4 Temas
  13. 13. Demencia y su tratamiento
    6 Temas
  14. 14. Impulsividad, compulsividad y adicción
    5 Temas
Lección 6, Tema 1

6.1. Descripción de trastornos del humor

Lección Progreso
0% Completado

Los sistemas de neurotransmisión monoaminérgica están vinculados con las bases biológicas de los trastornos del humor. Los tres neurotransmisores monoaminérgicos son la norepinefrina (NE), también llamada noradrenalina (NA), la dopamina (DA), y la serotonina (5HT).

Los trastornos del humor se suelen denominar trastornos afectivos, aunque el afecto es la manifestación externa del humor, una emoción que es, sin embargo, sentida internamente.

La depresión y la manía se entienden como los extremos de un espectro afectivo (o del humor) que dan lugar a los términos depresión «unipolar» (pacientes que solo experimentan el polo depresivo) y «bipolar» (pacientes que experimentan el polo alto maníaco y el polo bajo depresivo en distintos momentos).