Regresar al Curso

Psicología Social

0% Completado
0/0 Pasos
  1. 1. Qué es la Psicología Social?
    7 Temas
  2. 2. Influencia de la evolución y la cultura en los procesos psicosociales
    4 Temas
  3. 3. Cognición social
    6 Temas
  4. 4. Percepción social y atribución
    2 Temas
  5. 5. Autoconcepto e identidad
    7 Temas
  6. 6. Actitudes
    5 Temas
  7. 7. Influencia, persuasión y cambio de actitudes
    5 Temas
  8. 8. Afiliación, atracción y rechazo interpersonal: aspectos centrales de las relaciones interpersonales
    5 Temas
  9. 9. Conducta de ayuda
    7 Temas
  10. 10. Agresión
    7 Temas
  11. 11. Estereotipos
    6 Temas
  12. 12. Análisis psicosocial del prejuicio
    4 Temas
  13. 13. Psicología de los grupos
    6 Temas
  14. 14. Psicología Social aplicada
    6 Temas
Lección Progreso
0% Completado

Autoconcepto es la idea o imagen que el individuo tiene de sí mismo, lo que sabe.

El autoconcepto está formado por un gran número de auto-esquemas que utilizamos como recursos que nos hacen sentir bien ante algún acontecimiento negativo. Sin embargo, los auto-esquemas excesivamente extremos pueden producir consecuencias adversas para el individuo, provocando estados de ánimo y comportamientos extremos.

El autoconocimiento es la comprensión de cómo es uno mismo y de cómo son las propias metas y habilidades. Para alcanzar esa comprensión necesitamos organizar la información que tenemos sobre nosotros mismos, y para ello recurrimos a los auto-esquemas, basados en roles.

Se denomina efecto de autoreferencia a la tendencia a recordar mejor la información relevante para el autoconcepto que cualquier otro tipo de información.

Dos procesos cognitivos pueden contribuir a que se produzca este efecto:

  1. Los aspectos importantes para el yo, están bien estructurados y organizados en la memoria.
  2. La información que afecta sensiblemente al yo, se elabora más que otro tipo de información y, puesto que está bien estructurada previamente, se codifica mejor.

No todos el conocimiento que tenemos de nosotros se articula en forma de esquemas.