Regresar al Curso
Psicometría
0% Completado
0/0 Pasos
-
01. Introducción a la Psicometría8 Temas
-
1.1. Aproximación al concepto de Psicometría
-
1.2. La Psicometría en el marco de la metodología de la Psicología como ciencia del comportamiento
-
1.3. La medición psicológica
-
1.4. Orígenes y desarrollo de la Psicometría
-
1.5. Los métodos de escalamiento
-
1.6. Desarrollo de los métodos de escalamiento de estímulos
-
1.7. Orígenes y desarrollo de los tests
-
1.8. Desarrollo de la Teoría de los Tests
-
1.1. Aproximación al concepto de Psicometría
-
02. Principios básicos para la construcción de instrumentos de medición psicológica9 Temas
-
2.1. Los tests, escalas, cuestionarios e inventarios
-
2.2. El proceso de construcción de un test
-
2.3. La finalidad del test
-
2.4. Especificación de las características del test
-
2.5. Redacción de los ítems
-
2.6. Revisión crítica por un grupo de expertos
-
2.7. Confección de la prueba piloto
-
2.8. Aplicación de la prueba piloto
-
2.9. Corrección de la prueba piloto y asignación de puntuaciones a los sujetos
-
2.1. Los tests, escalas, cuestionarios e inventarios
-
03. Técnicas para la construcción de escalas de actitudes6 Temas
-
04. La fiabilidad de las puntuaciones10 Temas
-
4.1. El problema del error de medida
-
4.2. El modelo lineal de Spearman
-
4.3. Tests paralelos. Condiciones de paralelismo
-
4.4. Interpretación teórica del coeficiente de fiabilidad
-
4.5. Tipos de errores de medida
-
4.6. Factores que afectan a la fiabilidad
-
4.7. La fiabilidad como equivalencia y como estabilidad de las medidas
-
4.8. La fiabilidad como consistencia interna
-
4.9. Estimación de la puntuación verdadera de los sujetos en el atributo de interés
-
4.10. Fiabilidad de una batería de tests
-
4.1. El problema del error de medida
-
05. La fiabilidad en los tests referidos al criterio5 Temas
-
5.1. Definición y objetivos de los tests referidos al criterio
-
5.2. Diferencias entre los tests referidos a la norma y los tests referidos al criterio
-
5.3. Longitud del test
-
5.4. Fiabilidad en las clasificaciones en los tests referidos al criterio
-
5.5. Métodos para estimar el punto de corte en los tests referidos al criterio
-
5.1. Definición y objetivos de los tests referidos al criterio
-
06. Validez de las inferencias (I)5 Temas
-
07. Validez de las inferencias (II)4 Temas
-
08. Análisis de los ítems7 Temas
-
09. Asignación, transformación y equiparación de las puntuaciones5 Temas
Participantes 0
Contenido de la Lección
0% Completado
0/7 Pasos