0% Completado
0/0 Pasos
  1. 01. Introducción a la Psicometría
    8 Temas
  2. 02. Principios básicos para la construcción de instrumentos de medición psicológica
    9 Temas
  3. 03. Técnicas para la construcción de escalas de actitudes
    6 Temas
  4. 04. La fiabilidad de las puntuaciones
    10 Temas
  5. 05. La fiabilidad en los tests referidos al criterio
    5 Temas
  6. 06. Validez de las inferencias (I)
    5 Temas
  7. 07. Validez de las inferencias (II)
    4 Temas
  8. 08. Análisis de los ítems
    7 Temas
  9. 09. Asignación, transformación y equiparación de las puntuaciones
    5 Temas
Lección Progreso
0% Completado

Este análisis implica indagar en la distribución de los sujetos a lo largo de los distractores, lo que permite detectar posibles motivos de la baja discriminación de algún ítem, o constatar que algunas alternativas no son seleccionadas por nadie.

Hay que seguir los siguientes pasos:

  1. Controlar que todas las opciones incorrectas sean elegidas por un mínimo de sujetos.

  2. A ser posible, que sean equiprobables, es decir, que sean igualmente atractivas para las personas que no conocen la respuesta correcta.

  3. Que le rendimiento en el test de los sujetos que han seleccionado cada alternativa incorrecta sea menor al de los sujetos que han seleccionado la correcta.

  4. En relación con el punto anterior, es de esperar que a medida que aumente el nivel de aptitud de los sujetos, el porcentaje de ellos que seleccionen las alternativas incorrectas disminuya, y viceversa, a medida que disminuya el nivel de aptitud de los sujetos el porcentaje de los que seleccionen los distractores aumente.

Equiprobabilidad de los distractores

Poder discriminativo de los distractores