Regresar al Curso

Técnicas de Intervención Cognitivo-Conductuales

0% Completado
0/0 Pasos
  1. 01. Historia de la Terapia Cognitivo Conductual
  2. 02. El Proceso en Terapia de Conducta: la evaluación conductual
    6 Temas
  3. 03. Técnicas operantes
    7 Temas
  4. 04. Terapias y técnicas de exposición
    5 Temas
  5. 05. Desensibilización sistemática y técnicas de relajación
    14 Temas
  6. 06. Técnicas de modelado y entrenamiento en habilidades sociales
    3 Temas
  7. 07. Terapia Racional Emotiva Conductual
    4 Temas
  8. 08. Terapia Cognitiva
    3 Temas
  9. 09. Técnicas de habilidades de afrontamiento y solución de problemas
    4 Temas
  10. 10. Mindfulness
    7 Temas
  11. 11. Terapias de tercera generación
    3 Temas
Lección Progreso
0% Completado

Un contrato de contingencias es un acuerdo, por lo general escrito, en el que una de sus funciones es conseguir la implicación de la persona en el cambio de la conducta, es igualmente un modo de dejar claro que si uno se esfuerza por conseguir objetivos, va a obtener determinados refuerzos, se trata pues de un acuerdo entre dos partes en el que se negocian unos objetivos y se establecen claramente unas consecuencias por su cumplimiento o incumplimiento.

Para que la técnica tenga éxito, se han de tener en cuentan varios parámetros:

  1. Debe estar muy claro cual es el cambio que se desea lograr
  2. Se debe especificar un limite, pedir un cambio a largo plazo no tiene sentido
  3. Debe incluir recompensa por su cumplimiento
  4. Debe incluir una consecuencia ligeramente aversiva si no se cumple
  5. Debe ser incluida una bonificación adicional, en el caso de que se supere el criterio inicial
  6. Nunca debe hacerse un contrato que no pueda ser observado y registrado, nunca seria objetivo ser mas amable, o pensar mas en los deberes
  7. Tan pronto como se verifique su cumplimento deberá aplicarse la recompensa, en general la demora es perjudicial