Regresar al Curso

Técnicas de Intervención Cognitivo-Conductuales

0% Completado
0/0 Pasos
  1. 01. Historia de la Terapia Cognitivo Conductual
  2. 02. El Proceso en Terapia de Conducta: la evaluación conductual
    6 Temas
  3. 03. Técnicas operantes
    7 Temas
  4. 04. Terapias y técnicas de exposición
    5 Temas
  5. 05. Desensibilización sistemática y técnicas de relajación
    14 Temas
  6. 06. Técnicas de modelado y entrenamiento en habilidades sociales
    3 Temas
  7. 07. Terapia Racional Emotiva Conductual
    4 Temas
  8. 08. Terapia Cognitiva
    3 Temas
  9. 09. Técnicas de habilidades de afrontamiento y solución de problemas
    4 Temas
  10. 10. Mindfulness
    7 Temas
  11. 11. Terapias de tercera generación
    3 Temas
Lección Progreso
0% Completado

5.1 Autorregulación de la atención

En el contexto del Mindfulness la autorregulación de la atención se refiere a mantener la atención en la experiencia inmediata, sin buscar su control, permitiendo un mayor reconocimiento de los acontecimientos mentales en el momento presente.

La atención sostenida consiste en mantener la vigilancia por tiempos prolongados.

El cambio atencional consiste en llevar la atención a la respiración cuando se reconocen los pensamientos, sentimientos o emociones.

No elaborar pensamientos, sentimientos y sensaciones: no se trata de suprimirlos, sino de considerarlos tal y como surgen.

La actividad de la autorregulación de la atención, tiene la capacidad de ampliar los limites de la propia atención, en lugar de observar a través del filtro de nuevas creencias, suposiciones, expectativas o deseos, la atención se centra en una observación directa y depurada (mente principiante).

5.2 Orientación hacia la experiencia

El compromiso de mantener una actitud curiosa, abriendo la mente a la detección de cada uno de los pensamientos, sentimientos y sensaciones que surjan.

El componente de aceptación radical es probablemente el componente central en el Mindfulness, al menos a nivel terapéutico. La aceptación de cualquier tipo de respuesta cognitiva, psicofisiológia o emocional, como producto de nuestra transacción con el entorno es el punto de partida con el cambio que muchas personas desean realizar en su vida, habiéndolo intentado hasta ahora con la evitación.