Regresar al Curso

Terapia Congnitivo Conductual

0% Completado
0/0 Pasos
  1. 01. Caracterización de la intervención clínica en terapia de conducta
    4 Temas
  2. 02. Situación actual de la terapia de conducta
    4 Temas
  3. 03. Fobias específicas
    7 Temas
  4. 04. Trastorno de ansiedad generalizada
    6 Temas
  5. 05. Trastorno de ansiedad social (fobia social)
    7 Temas
  6. 06. Trastorno de angustia y agorafobia
    7 Temas
  7. 07. Depresión
    7 Temas
  8. 08. Alcoholismo
    7 Temas
  9. 09. Adicciones a sustancias ilegales
    7 Temas
  10. 10. Disfunciones sexuales
    7 Temas
  11. 11. Dolor crónico
    6 Temas
  12. 12. Obesidad, trastorno por atracón y síndrome de ingesta nocturna
    6 Temas
  13. 13. Trastornos del sueño
    7 Temas
Lección Progreso
0% Completado

Las siglas TCC son un referente de eficacia en ámbitos muy diversos de la salud. Así es reconocido no sólo por los psicólogos, sino por toda la comunidad científica. Por ello es habitual señalar que es el abordaje de elección en trastornos de gran relevancia e incidencia como trastornos de ansiedad o depresión, así como en otros más indefinidos y complejos, como la fibromialgia. Además, la TCC no sólo se ha mostrado eficaz en el abordaje de los principales trastornos sino que frecuentemente es más eficiente que los tratamientos alternativos farmacológicos, en razón de las limitaciones de éstos, así como de sus efectos secundarios agravados en ocasiones por las interacciones entre diversos fármacos.

Uno de los elementos que sustentan esta positiva condición de la TCC está en sus orígenes: el interés por el uso de una metodología experimental, por demostrar lo que se dice, por evaluar de forma rigurosa los efectos de la terapia, por establecer de forma clara y reproducible los programas de tratamiento, etc. En consecuencia, se cuenta con programas que establecen unos criterios de eficacia mensurables y que pueden ser aplicados de forma protocolizada.

Es natural que dadas esas condiciones el progreso científico permita mejorar de modo progresivo y acumulativo las intervenciones haciéndolas más eficientes.