A
- A, ensayo tipo
- Ablación
- Abstracción
- Abulia
- Acervo
- Acetilcolina (ACh)
- Acetilcolinesterasa
- Acontingencia
- Acrocéntrico
- Acromatopsia
- Actitud
- Actitudes explícitas
- Actitudes implícitas
- Actividad anticipatoria del alimento
- Actividad en Vacío
- Actuación
- Adaptación
- Adaptación evolutiva
- Adaptación sensorial
- Adenoides
- Adenovirus
- ADN
- Adolescencia
- Adrenalina
- Aeróbico
- Aferente
- Afiliación
- Agnosia visual
- Agonista
- Agonística
- Agorafobia
- Agranulocitosis
- Agresión hostil o reactiva
- Agresión instrumental o proactiva
- Agresión relacional
- Aislamiento reproductivo
- Akinetopsia
- Aldosterona
- Alelo
- Alelo aditivo
- Alelomorfo
- Alergia
- Alfa
- Algoritmo
- Allocorteza
- Alogia
- Alometría
- Alternating runs
- Alternating single tasks
- Altricial
- Altruismo
- Altruismo recíproco
- Ambiente
- Ambiente
- Amígdalas
- Amnesia
- Amplitud
- Anaeróbico
- Anafase
- Analgesia
- Análisis experimental del comportamiento
- Analogía
- Andrógenos
- Anemia drepanocítica
- Anemia falciforme
- Aneuploidía
- Anfipática
- Angiografía o Arterografía
- Anhedonia
- Anión
- Anorexia
- Anosmia
- Ansiolítico
- Antagonismo centro-periferia
- Antagonista
- Anticodón
- Anticuerpo
- Antígeno
- Antisense
- Antropoides
- Apareamiento selectivo
- Apercepción
- Apoenzima
- Apolar
- Apoplejia
- Apoproteína
- Apoptosis
- Aporte trófico
- Aprendizaje
- Aprendizaje biológicamente preparado
- Aprendizaje latente
- Aprendizaje observacional
- Aprendizaje Uniestimular
- Aproximación fisiológica
- Aproximación psicológica
- Aproximación sucesiva
- Aptitud
- Aptitud directa
- Aptitud inclusiva
- Aptitud indirecta
- Aracnoides
- Arco reflejo
- Arginina vasopresina (AVP)
- Arquicerebelo
- Arteria carótida interna
- Arteria vertebral
- Asincronía en la presentación de los estímulos
- Asíntota
- Asociación
- Asta
- Astrocito
- Ataxia óptica
- Atención abierta (overt attention)
- Atención dividida
- Atención encubierta (covert attention)
- Atención endógena
- Atención exógena
- Atención selectiva
- Atención sostenida
- Ateroesclerosis
- ATP
- ATPasa
- Atracción interpersonal
- Attentional pop-up
- Autogamia
- Autoinmunidad
- Automantenimiento de la respuesta
- Automoldeamiento
- Autorreceptor
- Autosoma
- Aversión condicionada al sabor
- Aversión gustativa
- Axón
- Axón gigante
B
C
- Cadena trasportadora de electrones
- Cadena trófica
- Caja de Skinner
- Calcitonina (CT)
- Caloría
- Campo receptivo
- Canal iónico
- Canal iónico controlado por neurotransmisores
- Canal iónico dependiente de voltaje
- Canal iónico regulado por voltaje
- Capa de células de Purkinje
- Capa de células ganglionares
- Capa nuclear externa
- Capa nuclear interna
- Capa/lámina
- Capacitancia
- Carácter
- Caracteres sexuales secundarios
- Carbohidrato
- Carga eléctrica de la membrana
- Cariotipo
- Carrera de razón
- Castigo negativo
- Castigo positivo
- Catalizador
- Catecolaminas
- Catión
- Causalidad psíquica
- Ceguera inatencional (Inattentional blindness)
- Ceguera para el cambio (Change blindness)
- Ceguera para la repetición (repetition blindness)
- Celoma
- Célula amacrina
- Célula asesina natural
- Célula B
- Célula bipolar
- Célula ciliada
- Célula compleja
- Célula coniocelular
- Célula de Centro Off
- Célula de Centro On
- Célula de memoria
- Célula de Schwann
- Célula endotelial
- Célula epitelial
- Célula estrellada
- Célula ganglionar
- Célula horizontal
- Célula madre
- Célula madre hematopoyética
- Célula magnocelular
- Célula neurosecretora
- Célula oponente al color
- Célula parvocelular
- Célula piramidal
- Célula plasmática
- Célula presentadora de antígenos
- Célula simple
- Célula T
- Célula T citotóxica
- Célula T colaboradora
- Célula T supresora
- Células de Betz
- Células de Golgi
- Células de Leydig
- Células de Purkinje
- Células de Sertoli
- Células en cesto
- Células estrelladas
- Células ganglionares fotosensibles
- Células madre (del SN)
- Células piramidales
- Células progenitoras
- Centrómero
- Centrosoma
- Cerebelo
- Cerebrocerebelo
- Chunking
- CI
- Ciclo celular
- Ciclo de Krebs
- Ciclo menstrual
- Cinetocoro
- Circuitos locales
- Circunvoluciones cerebrales (giros).
- Cisuras.
- Citoarquitectura.
- Citocinas.
- Citocinesis.
- Citoesqueleto.
- Clase de equivalencia
- Cleptomanía
- CMH
- Cociente de encefalización.
- Cóclea
- Codificación mediante patrones de activación neuronal
- Codificación sensorial
- Código de frecuencia.
- Código genético
- Código poblacional (fraccionamiento según el rango)
- Codominancia
- Codón
- Coeficiente de encefalización
- Coenzima
- Coevolución.
- Cola de caballo
- Colículos (tubérculos cuadrigéminos)
- Colículos inferiores
- Colículos superiores
- Columna de dominancia ocular
- Columna de orientación
- Columnas blancas
- Columnas longitudinales
- Comisura
- Comisura anterior
- Comisuras interhemisféricas
- Comórbido, comorbilidad
- Complejo antígeno-anticuerpo
- Complejo de la oliva superior
- Complejo Mayor de Histocompatibilidad (CMH)
- Complejo pineal
- Complemento
- Comportamiento
- Compuesto de estímulos
- Comunicación
- Concordancia
- Condicionamiento clásico
- Condicionamiento clásico apetitivo
- Condicionamiento clásico aversivo
- Condicionamiento clásico demorado
- Condicionamiento clásico distribuido
- Condicionamiento clásico distribuido
- Condicionamiento clásico expiatorio
- Condicionamiento clásico masivo
- Condicionamiento clásico parcial
- Condicionamiento clásico retrógrado
- Condicionamiento clásico total
- Condicionamiento de huella
- Condicionamiento de orden superior
- Condicionamiento inhibitorio
- Condicionamiento operante o instrumental
- Condicionamiento parpebral
- Condicionamiento patelar
- Condicionamiento salivar
- Condicionamiento simultáneo
- Conducción del potencial de acción
- Conducción saltatoria
- Conducción según las propiedades de cable
- Conducta
- Conducta Adjuntiva
- Conducta de autocontrol
- Conducta de elección
- Conducta elicitada
- Conducta emitida
- Conducta innata
- Conducta meta
- Conducta operante
- Conducta supersticiosa
- Conductancia de la membrana (g)
- Conductismo
- Conectividad
- Conectivo
- Conexiones psíquicas
- Conexionismo
- Conjunción ilusoria
- Cono
- Cono axónico
- Cono de crecimiento
- Cono medular
- Conocimiento declarativo
- Conocimiento procedimental
- Contigüidad
- Contingencia
- Contracondicionamiento
- Contraste conductual sucesivo negativo
- Contraste conductual sucesivo positivo
- Control aleatorio
- Control antecedente
- Control consecuente
- Control de estímulos
- Convergencia
- Cooperación
- Corpúsculo de Pacini
- Corredor
- Corriente eléctrica
- Corteza cerebelosa
- Corteza cerebral
- Corteza de asociación prefrontal dorsolateral
- Corteza motora
- Corteza parietal posterior
- Corteza premotora
- Corteza somatosensorial primaria
- Corteza visual
- Corticoesterona
- Cortisol
- Coste por cambio
- Craving
- Cresta neural
- Cría selectiva
- Cromátida
- Cromatina de Barr
- Cromosoma
- Cronobióticos
- Crossing-over
- Cuadro de Punnett
- Cuarto ventrículo
- Cuello de botella
- Cuerpo alado
- Cuerpo calloso
- Cuerpo cardiaco
- Cuerpo celular
- Cuerpo estriado
- Cuerpo pineal
D
- Debate temprano-tardío (early-late debate)
- Decibelio
- Decusación
- Decusación piramidal
- Definición circular
- Deleción
- Demora por el cambio
- Dendrita
- Denervar
- Deriva genética
- Deriva instintiva
- Dermatoma
- Desatención general
- Desbloqueo
- Desbloqueo por reducción del estímulo incondicional
- Desemparejamiento explícito
- Desencadenador innato
- Deshabituación
- Desinhibición
- Desliz de la acción (slips of action)
- Desmetilación
- Desplazamiento del Vértice
- Despolarización
- Detectar
- Deutocerebro
- Devaluación del estímulo incondicionado
- Diagrama de flujo (flujograma)
- Diblástico
- Diencéfalo
- Diferencia de intensidad sonora entre oídos
- Diferencia de tiempo entre oídos
- Diferenciación neuronal
- Diferencial de selección
- Difusión
- Dilema del prisionero
- Dimensión de estímulo
- Dimorfismo sexual
- Diploide
- Discrasias sanguíneas
- Discriminación
- Discriminación intradimensional
- Discriminación sin errores
- Discriminar
- Disginesia
- Dislexia por heminegligencia
- Displasia
- Disposición mental (mental set)
- Distimia
- División celular
- División del SN
- Dolor
- Dominancia
- Dopamina (DA)
- Dormancia
- Dosis génica
- Dualismo
- Duplicación
- Duramadre
E
- Ecuación de Goldman
- Ecuación de Nernst
- Efecto activacional
- Efecto Bruce
- Efecto de compatibilidad de los flancos (ECF)
- Efecto de saliencia atencional (pop-up effect)
- Efecto organizacional
- Efecto priming
- Efecto transfer
- Efecto Vandenberg
- Efector
- Eferente (eferencias)
- Eficacia biológica
- Egoísmo
- Eion
- Elementos simples
- Elicitación
- Empirismo
- Empowerment
- Enantiómero
- Encadenamiento de respuesta
- Encefalización
- Encéfalo
- Encéfalo anterior
- Encéfalo medio
- Encéfalo posterior
- Enfermedad de Corea de Huntington
- Enfermedad de Huntington
- Enfermedad de Parkinson
- Enlace covalente
- Enlace iónico.
- Enmascaramiento
- Ensanchamientos (cervical y lumbar)
- Ensayo de Condicionamiento
- Ensayo tipo b
- Ensayo tipo c
- Ensayo tipo d
- Ensombrecimiento
- Entrecruzamiento
- Entropía
- Enzima
- Eosinófilo
- Epífisis
- Epinefrina
- Epistasia
- Epitálamo
- Equilibrio de Hardy-Weinberg
- Equilibrio puntuado
- Eritrocito
- Escape
- Escotoma
- Escucha dicótica
- Esfingolípidos
- Esfínter
- Esfuerzo reproductivo
- Espacio subaracnoideo
- Especiación
- Especiación alopátrica
- Especiación simpátrica
- Especie
- Espina dendrítica
- Espinocerebelo
- Esquistosomiasis
- Esquizoide
- Estaca
- Estenosis
- Estimulantes
- Estimulo
- Estímulo adecuado
- Estímulo antecedente
- Estímulo condicionado
- Estímulo consecuente
- Estímulo de comparación
- Estímulo de muestra
- Estímulo delta
- Estímulo desencadenador innato
- Estímulo discriminativo
- Estímulo exteroceptivo
- Estímulo incondicionado
- Estímulo interoceotivo
- Estímulo propioceptivo
- Estímulo signo
- Estímulo supernormal
- Estradiol
- Estrategia conductual
- Estrategia evolutivamente estable (EEE)
- Estrategia tipo halcón
- Estrategia tipo paloma
- Estrategia tipo vengador
- Estrés
- Estro
- Estrógenos
- Estructura del SN
- Estructuras laminadas
- Estructuras subcorticales
- Estudios de adopción
- Estudios de familias
- Estudios de gemelos
- Etología
- Eucariota
- Euploide
- Evitación
- Evitación de descarga aleatoría
- Evitación discriminada
- Evitación no discriminada de operante
- Evolución
- Excentricidad
- Excitabilidad
- Exón
- Explosión de Respuesta
- Expresión de c-Fos
- Extinción
- Extinción visual
F
- Facilitación
- Facilitación presináptica
- Factor de crecimiento nervioso (FCN)
- Factor de encefalización
- Factor de transcripción
- Factor inhibidor
- Factor liberador
- Fagocitos
- Fagocitosis
- Fasciculación
- Fascículo (haz)
- Fase ascendente del potencial de acción
- Fase de despolarización del potencial de acción
- Fase de repolarización del potencial de acción
- Fase descendente del potencial de acción
- Fenómeno cocktail party (fenómeno de la reunión o fiesta social)
- Fenómeno psíquico
- Fenotipo
- Feromonas
- Festón del intervalo fijo
- Fibra extrafusal
- Fibra intrafusal
- Fibras corticopontinas
- Fibras de asociación cortical
- Fibras musgosas
- Fibras paralelas
- Fibras trepadoras
- Fibroblasto
- Fijación de segmentos
- Fijación de voltaje
- Filogénesis de la conducta
- Filogenia
- Filopodio
- Finalización del campo receptivo
- Flujo génico
- Folívoro
- Formación reticular
- Formaciones psíquicas
- Fórnix
- Fosforilación
- Fosforilación oxidativa
- Fotorreceptor
- Fóvea
- Foveola
- Fraccionamiento según el rango
- Frecuencia alélica
- Frecuencia de respuestas
- Frecuencia fundamental de un sonido
- Frecuencia genotípica
- Frustración
- Fuerza asociativa
- Fuerza biológica de un estímulo
- Función de la conducta
- Función recurso-rendimiento
G
- Gaba
- Galactorrea
- Gameto
- Ganglio
- Ganglio autónomo
- Ganglios basales
- Ganglios linfáticos
- Gangliósido
- Gemelo
- Gen
- Gen estructural
- Gen letal
- Gen regulador
- Generalización de estímulos
- Generalización de respuestas
- Genética cuantitativa
- Genética de la conducta
- Genética molecular
- Genoma
- Genotipo
- GGeneradores de acción central (generadores centrales de patrones)
- GH
- Glándula endocrina
- Glándula exocrina
- Glándula pineal o epífisis
- Glándula tiroides.
- Glándulas paratiroides
- Glándulas suprarrenales
- Glía Glía
- Glía radial.
- Glioblastos
- Globo pálido
- Glóbulo blanco
- Glóbulo rojo
- Glucagón
- Glúcidos
- Glucocorticoides
- Glucoesfingolípidos
- Glucolisis
- Glucoproteínas
- Glutamato (Glu)
- Gónada
- Gonadotropinas
- Grabación genómica
- Gradiente de concentración
- Gradiente de detección
- Gradiente de generalización
- Gradiente electroquímico
- Grado de parentesco genético (r).
- Granulación aracnoidea
- Granulocito
- Grupo control
- Grupo prostético
H
- Habénula
- Habituación
- Hambres específicas
- Haplodiploide
- Haploide
- Haz olivococlear
- Hematopoyesis
- Hemianopsia
- Hemicigótico
- Heminegligencia visual (negligencia unilateral)
- Hemirretina
- Hemisferios cerebrales
- Heredabilidad
- Herencia poligénica
- Heterocigótico
- Heterocromatina
- Heterocromosomas
- Heterogamético
- Heurístico
- Hibridación in situ
- Híbrido
- Hidrólisis
- Hidroxilación
- Hipercolumna
- Hiperplasia adrenal congénita
- Hiperpolarización
- Hiperprolactinemia
- Hipnóticos
- Hipofagia
- Hipomimia
- Hipotálamo
- Hipotensión ortostática
- Hipótesis de Lyon.
- Hipótesis de reducción del estímulo
- Hipótesis de reducción del estímulo incondicional
- Hipótesis neurotrófica
- HLA
- Holoproteína
- Homeogen
- Homeostasis
- Homeotermo
- Homínidos
- Homocigótico
- Homología
- Homúnculo
- Hormona
- Hormona adrenocorticotrópica (ACTH)
- Hormona antidiurética (ADH)
- Hormona del crecimiento (GH)
- Hormona estimulante de melanocitos (MSH)
- Hormona estimulante del tiroides (TSH)
- Hormona folículoestimulante (FSH)
- Hormona inhibidora hipotalámica
- Hormona liberadora de corticotropina (CRH)
- Hormona liberadora de gonadotropinas (GnRH)
- Hormona liberadora de tirotropina (TRH)
- Hormona liberadora hipotalámica
- Hormona luteinizante (LH)
- Hormona paratiroidea (PTH)
- Hormonas corticosuprarrenales
- Hormonas esteroides
- Hormonas monoamínicas
- Hormonas peptídicas
- Hormonas trópicas
- Humoral
- Huso muscular
I
- Ictus
- IFN
- Igualación a la muestra
- IMAOs y tricíclicos
- Impresión genómica
- Imprinting
- Imprinting genómico
- Impronta
- Impronta filial
- Impronta sexual
- Impulso nervioso
- Inactivación enzimática
- Indefensión aprendida
- Inducción neural
- Inductor
- Inervación
- Inervar
- Inferencia consciente
- Inferencia inconsciente
- Infraigualación
- Inhibición de demora
- Inhibición de retorno
- Inhibición diferencial
- Inhibición latente
- Inhibición lateral
- Inhibición por reducción del estímulo incondicional
- Inhibición presináptica
- Inhibición recíproca
- Inmunidad humoral
- Inmunidad inespecífica
- Inmunidad mediada por anticuerpos
- Inmunidad mediada por células
- Inmunoglobulina
- Inmunoglobulina A (IgA)
- Inmunoglobulina D (IgD)
- Inmunoglobulina E (IgE)
- Inmunoglobulina G (IgG)
- Inmunoglobulina M (IgM)
- Innato
- Instintivo
- Insulina
- Integración neural
- Inteligencia
- Intencionalidad
- Interacción entre loci
- Interacción intralocus
- Interfase
- Interferón (IFN)
- Interleucina
- Interneurona
- Intervalo entre ensayos
- Intervalo entre estímulos
- Intervalo entre estímulos
- Intrón
- Introspección de sillón
- Inversión
- Inversión parental
- Ion
- Irrelevancia aprendida
- ISI (Inter Stimulus Interval)
- Istmo
L
- Laberinto de Morris
- Laberinto en T
- Laberinto radial
- Lambda
- Lámina
- Lámina medular interna
- Lámina terminal
- Latencia
- Lek
- Leucocito
- Ley de desarrollo hacia los antagonistas
- Ley de Hamilton
- Ley de Hardy-Weinberg
- Ley de igualación
- Ley de la heterogeneidad de los fines
- Ley de las energías nerviosas específicas
- Ley de las líneas marcadas
- Ley de Ohm
- Ley de Yerkes-Dodson
- Ley del crecimiento mental
- Ley del efecto
- Ley del todo o nada
- Leyes de Mendel
- Ligamiento
- Límite rostral del III ventrículo.
- Línea de base conductual
- Linfa
- Linfocina
- Linfocito
- Linfocito B
- Linfocito de memoria
- Linfocito T
- Linfocito T citotóxico
- Linfocito T supresor
- Linfoide.
- Lípidos.
- LIPT-60
- Líquido cefalorraquídeo (LCR)
- Lóbulo
- Lóbulo de la ínsula
- Lóbulo frontal
- Lóbulo límbico
- Lóbulo occipital
- Lóbulo parietal
- Lóbulo prefrontal
- Lóbulo temporal
- Locus
- Locus coeruleus
- Logogen
- Lordosis
- Ludopatía
- Luz
M
- Macrófago
- Mancha cortical
- Masa intermedia
- Mastocito
- Matriz extracelular
- Maximización
- Mecanismo de orientación
- Mecanismo desencadenador innato
- Mecanismos de retroalimentación
- Mecanorreceptor
- Medula espinal
- Médula ósea amarilla
- Médula ósea roja
- Meiosis
- Mejora
- Melanina
- Melanopsina
- Melatonina
- Membrana neuronal
- Memoria a corto plazo (MCP)
- Memoria a largo plazo (MLP)
- Memoria declarativa
- Memoria ecoica
- Memoria episódica
- Memoria explícita
- Memoria icónica
- Memoria implícita
- Memoria no declarativa
- Memoria operativa (working memory)
- Memoria operativa a largo plazo (MOLP)
- Memoria semántica
- Memory set
- Meninges
- Mesencéfalo
- Metabolismo
- Metabolismo energético
- Metafase
- Metáfora del foco (spotlight metaphor)
- Metáfora del zoom (zoom lens metaphor)
- Metámero
- Metencéfalo
- Microelectrodo
- Microglía
- Midriasis
- Mielencéfalo
- Mielina
- Miembro fantasma
- Migración celular
- Mineralocorticoides
- Mioclonía
- MIPPE
- Mitosis
- Mixto
- Mobbing
- Modalidad sensorial
- Modelado
- Modelo del filtro
- Modelo rescorla-wagner
- Modelos animales
- Modelos de condicionamiento proactivos
- Modelos de condicionamiento retroactivos
- Módulo cortical visual
- Moldeamiento por aproximaciones sucesivas
- Molécula propia
- Moléculas de adhesión celular (MAC)
- Moléculas de adhesión celular neurona-glía (MAC-Ng)
- Monismo
- Monitor léxico
- Monoaminas
- Monoamino-oxidasa (MAO)
- Monocigótico
- Monocina
- Monocito
- Monosomía
- Morfogénesis (del SN)
- Mosaicismo
- Motivación
- Motivación de incentivo
- Motivación primaria
- Motoneurona alfa
- Motoneurona gamma
- Movimiento
- Movimiento reflejo
- Movimiento rítmico
- Movimiento voluntario
- Movimientos sacádicos
- Muerte neuronal
- Músculo antagonista
- Músculo cardíaco
- Músculo esquelético
- Músculo estriado
- Músculo extensor
- Músculo flexor
- Músculo liso
- Músculo sinérgico
- Mutación
N
- Necrosis
- Neocerebelo
- Neocorteza
- Neoestriado
- Neoplasia
- Neotenia
- Nervio
- Nervios craneales
- Nervios espinales
- Neuritas
- Neuroectodermo
- Neuroendocrinología
- Neuroepitelio
- Neuroetología
- Neurofilamento
- Neurogénesis
- Neurohormona
- Neuroimagen funcional
- Neuroje
- Neurolepsis
- Neurómeros
- Neuromodulador
- Neurona
- Neurona bipolar
- Neurona de proyección
- Neurona motora
- Neurona multipolar
- Neurona postganglionar
- Neurona preganglionar
- Neurona sensorial
- Neurona unipolar
- Neuropéptidos
- Neuropilo
- Neurosecreción
- Neurotoxinas
- Neurotransmisor
- Neurulación
- Neutrófilo
- Nicho
- Nidífuga
- Nivel de arousal
- Nivel de presión sonora
- Nivel operante
- No disyunción meiótica
- Nocicepción
- Nociceptor
- Nódulos linfáticos
- Noradrenalina (NA)
- Norepinefrina
- Novedad informativa
- Núcleo 1
- Núcleo geniculado lateral.
- Núcleo rojo.
- Núcleo/s del SNC.
- Núcleos de las columnas dorsales (delgado o grácil y cuneado o cuneiforme)
- Núcleos de los nervios craneales.
- Núcleos del rafe.
- Núcleos pontinos
- Núcleos profundos del cerebelo
- Núcleos talámicos de proyección difusa
- Núcleos talámicos de relevo
- Nucleótidos
O
- Ocassion setting
- Ocelo
- Ojo parietal
- Oligodendrocito
- Oliva (inferior)
- Olvido
- Omatidio
- Oncogén
- Onda sonora
- Ontogénesis del aprendizaje
- Ontogenia
- Ontogenia
- Operador
- Operante
- Operante clase
- Operante libre
- Operón
- Opiáceos endógenos
- Opsina
- Optimización
- Organismo
- Organización anatomofuncional (del SN)
- Organización jerárquica
- Organización somatotópica
- Orthorexia
- Osciloscopio
- Otolitos
- Ovarios
- Ovulación
- Oxidación-reducción
- Oxitocina
P
- P0
- P1
- Paleocerebelo
- Páncreas
- Papila gustativa
- Paradigma experimental
- Paradigma oddball
- Parafilia
- Paralelismo psicofísico
- Parestesia
- Parpadeo atencional (Attentional Blink)
- Patch clamp
- Patrón estándar de dinámica afectiva
- Pausa postreforzamiento
- Pauta de acción fija
- Pauta fija de acción
- Pedúnculos cerebelosos (superior, medio e inferior)
- Pedúnculos cerebrales
- Periodo crítico
- Periodo de máxima susceptibilidad
- Período refractario absoluto
- Periodo refractario psicológico (PRP)
- Período refractario relativo
- Permeabilidad de la membrana
- Pertinencia
- Peso «Ad Libitum»
- Phylum
- Piamadre
- Piel glabra
- Pigmento visual
- Pirámides
- Placa neural
- Placa terminal
- Plaqueta
- Pleiotrópico
- Plexo coroideo
- Pliegues neurales
- Población
- Poiquilotermo
- Polar
- Poliandria
- Poliginia
- Polimorfismo equilibrado
- Polipéptido
- Poliplodía
- Portador
- Postdescarga
- Postreacción afectiva
- Posturas
- Potenciación
- Potencial de acción
- Potencial de disparidad
- Potencial de equilibrio (Eion)
- Potencial de membrana
- Potencial de placa terminal
- Potencial de receptor
- Potencial de reposo
- Potencial decreciente
- Potencial eléctrico de la membrana
- Potencial generador
- Potencial graduado
- Potencial local
- Potencial umbral
- Potenciales postsinápticos
- Potenciales postsinápticos excitatorios (PEP)
- Potenciales postsinápticos inhibitorios (PIP)
- Precocial
- Precondicionamiento sensorial
- Preexposición del Estímulo incondicionado
- Presión electrostática
- Priapismo
- Principio de las relaciones psíquicas
- Principio de las resultantes o la síntesis creadora
- Principio de los contrastes
- Principio de lugar
- Principio de Resurgencia
- Principio de transituacionalid
- Principios de selección conductual
- Principios de variación
- Principios de Variación conductual
- Privación
- Problema de integración (Binding problem)
- Procesamiento abajo-arriba (bottom-up)
- Procesamiento arriba-abajo (top-down)
- Procesamiento automático
- Procesamiento controlado
- Procesamiento Distribuido en Paralelo (PDP)
- Procesamiento limitado por los datos
- Procesamiento limitado por los recursos
- Procesamiento paralelo
- Procesamiento preatencional
- Procesamiento serial
- Proceso circadiano
- Proceso homeostático
- Proceso oponente
- Proceso primario
- Procesos fisiológicos
- Prodromal, Prodrómico
- Producciones
- Productos espirituales
- Progesterona
- Programa de reforzamiento
- Programa de reforzamiento compuesto
- Programa de reforzamiento compuesto secuencial tándem
- Programa de reforzamiento de intervalo
- Programa de reforzamiento de intervalo fijo
- Programa de reforzamiento de intervalo variable
- Programa de reforzamiento de orden superior
- Programa de reforzamiento de razón
- Programa de reforzamiento de razón fija
- Programa de reforzamiento de razón variable
- Programa de reforzamiento diferencial de tasas bajas
- Programa de reforzamiento diferencial de tasas bajas
- Programa de reforzamiento encadenado
- Programa de reforzamiento multiple
- Programa de reforzamiento parcial
- Programas compuestos alternantes
- Programas concurrentes de reforzamiento
- Programas de reforzamiento secuenciales
- Programas de reforzamiento simples
- Programas de tiempo
- Prolactina
- Proliferación celular
- Promotor
- Pronasa
- Propagación del potencial de acción
- Propiocepción
- Propioceptor
- Prosencéfalo
- Prosopagnosia
- Proteína defosfatasa
- Proteína quinasa
- Proteínas
- Proteínas CMH
- Proteínas G
- Protocerebro
- Protooncogén
- Prueba de retraso
- Prueba de sudación
- Prueba de transferencia
- Pseudocondicionamiento
- Psicobiologia
- Psicoendocrinología
- Psicofármacos
- Psicofísica
- Psicología comparada.
- Psicología de los pueblos
- Psicología evolucionista
- Psiconeuroinmunología
- Psicopatología
- Psicotropo
- Pubertad
- Puente (o protuberancia)
- Punto de deleite conductual
R
- Radiación óptica
- Raíz dorsal
- Raíz ventral
- Rasgo
- Rasgo cuantitativo
- Rasgo discreto
- Rasgo ligado al sexo
- Razón de supresión
- Recaptación
- Receptor fásico
- Receptor ionotrópico
- Receptor metabotrópico
- Receptor postsináptic
- Receptor presináptico.
- Receptor sensorial
- Receptor tónico
- Receptores metabotrópicos
- Recesivo
- Recombinación de repertorios
- Recuperación espontánea
- Reflejo
- Reflejo de extensión
- Reflejo incondicionado
- Reflejo medular
- Reflejo miotático
- Reflejo monosináptico
- Reflejo polisináptico
- Reflejo vestibuloocular
- Reflejos cefálicos en la digestión
- Reforzador
- Reforzamiento Accidental
- Reforzamiento adventicio
- Reforzamiento continuo
- Reforzamiento negativo
- Reforzamiento positivo
- Reforzamiento Vicario
- Región / Zona
- Región locomotora mesencefálica
- Registrador acumulativo
- Registros de conducta
- Reglas selectivas del condicionamiento
- Reordenaciones genéticas equilibradas
- Reovirus
- Replicación
- Representación
- Represor
- Resistencia eléctrica (R)
- Respiración celular
- Respuesta compensatoria
- Respuesta de orientación
- Respuesta de selección
- Respuesta inespecífica
- Respuesta inflamatoria
- Respuesta inmune
- Respuesta inmune mediada por anticuerpos
- Respuesta inmune mediada por células
- Respuestas
- Respuestas de intermedio o ínterin
- Respuestas terminales
- Retina
- Retinal
- Retrovirus
- Ritmos circadianos
- Rodopsina
- Rombencéfalo
- Rombómeros
S
- Saciedad
- Saliencia del estímulo
- Segmentada
- Segmento medular
- Segregación
- Seguimiento de signo
- Segundo mensajero
- Selección artificial
- Selección dependiente de frecuencia
- Selección direccional
- Selección disruptiva
- Selección estabilizadora
- Selección k
- Selección natural
- Selección por el parentesco (kin selection)
- Selección r
- Selección sexual
- Selectividad de la dirección
- Señal central
- Señal periférica
- Sensibilización
- Sentidos somáticos
- Simultanagnosia
- Sinapsis
- Sinapsis eléctrica
- Sinapsis química
- Sinaptogénesis
- Síndrome de Gilles de la Tourette (TS)
- Síndrome serotoninérgico
- Síntesis creadora
- Sistema endocrino
- Sistema escotópico
- Sistema fototópico
- Sistema inmune
- Sistema límbico
- Sistema linfático
- Sistema nervioso autónomo (SNA)
- Sistema nervioso central (SNC)
- Sistema nervioso entérico
- Sistema nervioso parasimpático
- Sistema nervioso periférico (SNP)
- Sistema nervioso simpático
- Sistema nervioso somático
- Sistema neural (funcional)
- Sistema portal hipotalamo-hipofisario
- Sistema simpatoadrenal
- Sistemas de apareamiento
- Sistemas de respuesta bidireccionales
- Sistemas moduladores (del control motor)
- Sistemas motores somáticos
- SOA (Stimulus Onset Asynchrony)
- Sobreexpectativa
- Sociobiología
- Soma
- Somatomedina
- Somatostatina
- Somatotropina
- Somestesia
- Sordera central
- Sordera de conducción
- Sorpresa
- Subtálamo
- Sumación espacial
- Sumación neural
- Sumación temporal
- Supercondicionamiento
- Supraigualación o Sobreigualación
- Supresión condicionada
- Surco
- Surco neural
- Sustancia
- Sustancia blanca
- Sustancia gris
- Sustancia gris periacueductal
- Sustancia negra
- Sustancias neurotróficas
- Sustancias neurotrópicas
T
- Tálamo
- Tándem
- Tarea go/no-go
- Target
- Tasa de respuestas
- Tasa metabólica
- Tasa metabólica basal
- Tasa relativa de respuestas
- Taxia
- TEA
- Técnicas de inundación
- Tectum o Techo óptico
- Teleológica/o
- Teleonómica/o
- Telofase
- Telómeros
- Telotaxia
- Tensión de razón
- Teoría bifactorial
- Teoría de Broadbent
- Teoría de Cannon-Bard
- Teoría de James-Lange
- Teoría de juegos
- Teoría de la contingencia
- Teoría de la evolución
- Teoría de la selección tardía
- Teoría de la sustitución de estímulos
- Teoría del filtro
- Teoría neutralista de la evolución
- Teoría sintética de la evolución
- Teratógeno
- Tercer ventrículo
- Termorregulación
- Territorio
- Testículos
- Testosterona
- Tetraetilamonio (TEA)
- Tetrodotoxina (TTX)
- Tiempo de reacción (TR)
- Tiempo fuera
- Timo
- Tiroxina
- Tono muscular
- Tono puro
- Topografía de la respuesta
- Torus semicircularis
- Totipotente
- Tracto
- Tracto corticobulbar
- Tracto corticoespinal
- Tracto corticoespinal lateral
- Tracto corticoespinal ventral
- Tracto óptico
- Tracto reticuloespinal lateral (bulbar)
- Tracto reticuloespinal medial (pontino)
- Tracto rubroespinal
- Tracto tectoespinal
- Tracto vestibuloespinal lateral
- Tracto vestibuloespinal medial
- Traducción
- Transcriptasa inversa
- Transdiferenciación
- Transducina
- Transgénico
- Transmisión sináptica
- Transporte activo
- Transporte anterógrado
- Transporte retrógrado
- Transposición
- Trascripción
- Trasducción sensorial
- Traslocación
- Trastorno esquizoide de la personalidad
- Trauma
- Triblástico
- Tricotilomanía
- Trisomía
- Tritocerebro
- Triyodotironina (T3)
- Tronco del encéfalo
- Tropotaxia
- Troquelado
- TTX
- Túbulos T