Regresar al Curso

Introducción al análisis de datos

0% Completado
0/0 Pasos
  1. 01. Conceptos básicos y organización de datos
    7 Temas
  2. 02. Medidas de tendencia central y posición
    2 Temas
  3. 03. Medidas de variabilidad y asimetría
    3 Temas
  4. 04. Análisis conjunto de dos variables
    4 Temas
  5. 05. Nociones básicas de probabilidad
    4 Temas
  6. 06. Distribuciones discretas de probabilidad
    3 Temas
  7. 07. Distribuciones continuas de probabilidad
    4 Temas
  8. 08. Estimación
    5 Temas
Lección Progreso
0% Completado

Todo experimento aleatorio presenta tres características:

  • Todos los resultados posibles son conocidos con anterioridad a su realización.

  • No se puede predecir con certeza el resultado que vamos a obtener.

  • El experimento puede repetirse, todas las veces que se desee, en idénticas condiciones.

Por tanto, un experimento aleatorio es un proceso, que se puede repetir indefinidamente en las mismas condiciones, cuyo resultado no se puede predecir con certeza.

El conjunto de todos los resultados posibles de un experimento aleatorio se denomina espacio muestral E.

A los resultados de un experimento aleatorio se les denomina sucesos y se representa por las letras: A, B, …

Los sucesos a su vez pueden ser elementales o compuestos, dependiendo de la cantidad de resultados de los que consten.

Al suceso que siempre ocurre se le denomina suceso seguro y al que no puede ocurrir se le llama suceso imposible ∅.

Operaciones con sucesos basadas en la teoría de conjuntos:

Unión: A ∪ B

Intersección A ∩ B

Complementario: A¯