Regresar al Curso

Psicofarmacología

0% Completado
0/0 Pasos
  1. 01. Neurotransmisión química
    4 Temas
  2. 02. Transportadores, receptores y enzimas como objetivo de la acción psicofarmacológica
    4 Temas
  3. 03. Canales iónicos como objetivo de la acción psicofarmacológica
    3 Temas
  4. 04. Psicosis y esquizofrenia
    4 Temas
  5. 05. Agentes antipsicóticos
    6 Temas
  6. 06. Trastornos del humor
    9 Temas
  7. 07. Antidepresivos
    4 Temas
  8. 08. Estabilizadores del humor
    7 Temas
  9. 09. Trastornos de ansiedad y ansiolíticos
    9 Temas
  10. 10. El dolor crónico y su tratamiento
    5 Temas
  11. 11. Trastornos del sueño y de la vigilia y su tratamiento
    3 Temas
  12. 12. Trastorno por déficit de atención e hiperactividad y su tratamiento
    4 Temas
  13. 13. Demencia y su tratamiento
    6 Temas
  14. 14. Impulsividad, compulsividad y adicción
    5 Temas
Lección 6, Tema 3

6.3. Es posible distinguir la depresión unipolar de la depresión bipolar?

Lección Progreso
0% Completado

Hasta la mitad de los pacientes alguna vez considerados como con depresión unipolar ahora se consideran con un trastorno del espectro bipolar y aunque no sean buenos candidatos para monoterapia antidepresiva, este es a menudo el tratamiento que reciben cuando no se reconoce la naturaleza bipolar de su estado.

El tratamiento antidepresivo de pacientes bipolares no reconocidos aumenta la ciclación del humor, los estados mixtos, y la conversión a hipomanía y manía, y además puede que contribuya al aumento de la tendencia suicida en pacientes más jóvenes (menores de 25 años).