Regresar al Curso

Psicofarmacología

0% Completado
0/0 Pasos
  1. 01. Neurotransmisión química
    4 Temas
  2. 02. Transportadores, receptores y enzimas como objetivo de la acción psicofarmacológica
    4 Temas
  3. 03. Canales iónicos como objetivo de la acción psicofarmacológica
    3 Temas
  4. 04. Psicosis y esquizofrenia
    4 Temas
  5. 05. Agentes antipsicóticos
    6 Temas
  6. 06. Trastornos del humor
    9 Temas
  7. 07. Antidepresivos
    4 Temas
  8. 08. Estabilizadores del humor
    7 Temas
  9. 09. Trastornos de ansiedad y ansiolíticos
    9 Temas
  10. 10. El dolor crónico y su tratamiento
    5 Temas
  11. 11. Trastornos del sueño y de la vigilia y su tratamiento
    3 Temas
  12. 12. Trastorno por déficit de atención e hiperactividad y su tratamiento
    4 Temas
  13. 13. Demencia y su tratamiento
    6 Temas
  14. 14. Impulsividad, compulsividad y adicción
    5 Temas
Lección Progreso
0% Completado

Dado que los síntomas, circuitos y neurotransmisores ligados a los trastornos de ansiedad se solapan de manera extensa con aquellos del trastorno depresivo mayor, no sorprende que fármacos desarrollados como antidepresivos hayan demostrado ser tratamientos eficaces para los trastornos de ansiedad.

La serotonina es un neurotransmisor clave que inerva la amígdala, así como los elementos de los circuitos CSTC (córtex prefrontal, estriado y tálamo) y puede regular el miedo y la preocupación. Los antidepresivos que pueden incrementar la producción de serotonina bloqueando el transportador de serotonina (SERT) son también eficaces para reducir los síntomas de ansiedad y miedo en cada uno de los cinco trastornos de ansiedad: TAD, trastorno de pánico, trastorno de ansiedad social, y TEPT.