0% Completado
0/0 Pasos
  1. 01. Introducción a la Psicometría
    8 Temas
  2. 02. Principios básicos para la construcción de instrumentos de medición psicológica
    9 Temas
  3. 03. Técnicas para la construcción de escalas de actitudes
    6 Temas
  4. 04. La fiabilidad de las puntuaciones
    10 Temas
  5. 05. La fiabilidad en los tests referidos al criterio
    5 Temas
  6. 06. Validez de las inferencias (I)
    5 Temas
  7. 07. Validez de las inferencias (II)
    4 Temas
  8. 08. Análisis de los ítems
    7 Temas
  9. 09. Asignación, transformación y equiparación de las puntuaciones
    5 Temas
Lección Progreso
0% Completado

Cuando se trata de elaborar una escala para la medición de las actitudes mediante las técnicas de Thurstone hay que diferenciar el proceso de construcción de la escala, de su posterior aplicación.

En la primera fase, la construcción de la escala, el objetivo es escalar los estímulos a lo largo de un continuo psicológico, asignando un valor en la escala a cada uno de ellos. Una vez construida la escala se tiene un conjunto de estímulos que constituyen la prueba piloto, cada uno de ellos tiene un valor asignado que representa el grado de atributo; esta prueba puede ser ya aplicada a una muestra para estudiar sus propiedades psicométricas y poder elaborar la escala definitiva que permitirá medir las diferencias individuales respecto a la actitud medida.

De todos los procedimientos utilizados por Thurstone para la obtención empírica de los datos, el más utilizado para la elaboración de escalas de actitudes es el de los intervalos aparentemente iguales.

Supuestos básicos del modelo

La Ley del Juicio Comparativo: Método de las Comparaciones Binarias

La Ley del Juicio Categórico