0% Completado
0/0 Pasos
  1. 01. Introducción a la Psicometría
    8 Temas
  2. 02. Principios básicos para la construcción de instrumentos de medición psicológica
    9 Temas
  3. 03. Técnicas para la construcción de escalas de actitudes
    6 Temas
  4. 04. La fiabilidad de las puntuaciones
    10 Temas
  5. 05. La fiabilidad en los tests referidos al criterio
    5 Temas
  6. 06. Validez de las inferencias (I)
    5 Temas
  7. 07. Validez de las inferencias (II)
    4 Temas
  8. 08. Análisis de los ítems
    7 Temas
  9. 09. Asignación, transformación y equiparación de las puntuaciones
    5 Temas
Lección 1, Tema 2

1.2. La Psicometría en el marco de la metodología de la Psicología como ciencia del comportamiento

Lección Progreso
0% Completado

La «Metodología» estudia las estrategias y procedimientos que, de forma más o menos estructurada, se utilizan para la obtención de los conocimiento que constituyen una disciplina científica.

Por otra parte, las «Ciencias del Comportamiento» son aquellas que estudian la «conducta» mediante la utilización del método científico, con el fin de encontrar estructuras generales o leyes.

Así, la Metodología de las Ciencias del Comportamiento estará referida al estudio del método general de la ciencia y de las estrategias o métodos específicos que deberán desarrollar cada una de ellas, en función de sus peculiaridades, para poder llevar a cabo su tarea.

La Psicometría comparte con el resto de disciplinas psicológicas tanto el objeto de estudio: la conducta humana, como el método: el método científico. Lo que realmente caracteriza a la Psicometría es la peculiar adaptación que hace del método ciéntifico al objeto de estudio de la Psicología.