Regresar al Curso

Psicología de las Diferencias Individuales

0% Completado
0/0 Pasos
  1. 01. Desarrollo histórico del estudio de las diferencias individuales I: etapa precientífica y establecimiento de la psicología diferencial como disciplina científica
    2 Temas
  2. 02. Desarrollo histórico del estudio de las diferencias individuales II: período clásico, crisis y resurgimiento de la Psicología de las Diferencias Individuales
    3 Temas
  3. 03. Marco conceptual de la Psicología de las Diferencias Individuales
    7 Temas
  4. 04. Métodos de investigación en el estudio de las diferencias individuales
    3 Temas
  5. 05. Naturaleza y estructura de las diferencias individuales en inteligencia
    2 Temas
  6. 06. Enfoque procesual del estudio de las diferencias individuales en inteligencia
    3 Temas
  7. 07. Enfoque estructural de las diferencias individuales en personalidad
    3 Temas
  8. 08. Enfoque procesual del estudio de las diferencias individuales en personalidad
    4 Temas
  9. 09. Enfoque integral de las diferencias individuales en la inteligencia y personalidad
    3 Temas
  10. 10. La influencia de la herencia y el ambiente en la diversidad psicológica humana
    2 Temas
  11. 11. Diferencias intergrupales en inteligencia y personalidad en función de la edad y del sexo/género
    2 Temas
  12. 12. Principales áreas actuales de aplicación de la investigación en diferencias individuales
    3 Temas
Lección Progreso
0% Completado

Los rasgos, entendidos como disposiciones amplias y generales, serán útiles para la predicción de “rangos de conducta”. En consecuencia, cuando el objetivo de análisis y diagnóstico sea un retrato comprehensivo y coherente de la personalidad, o la selección de individuos en función de este tipo de categorías amplias que nos dan información muy global sobre las personas y su forma de comportarse a lo largo del tiempo, los rasgos más amplios, situados en el nivel superior de la jerarquía, serán preferibles por presentar una mayor parsimonia y ese valor diagnóstico que ha situado a la Psicología Diferencial en el ámbito de las disciplinas aplicadas en muy diversos campos.

Sin embargo, si nuestro objetivo es el estudio del individuo en situación y la explicación de la conducta particular, y las diferencias individuales, en situaciones más específicas, se hará necesario un análisis de los componentes menos generales de estos rasgos superiores, así como el uso de variables personales y patrones de conducta de carácter más procesual vinculadas a los aspectos situacionales.