Regresar al Curso
PsicologÃa de la Atención
0% Completado
0/0 Pasos
-
00. Introducción al estudio de la atención y marco conceptual4 Temas
-
01. La investigación sobre atención: perspectiva histórica6 Temas
-
02. El estudio de la atención desde el procesamiento de la información6 Temas
-
2.1. El estudio de la atención desde el procesamiento de la información. Introducción
-
2.2. La aproximación teórica del procesamiento de la información
-
2.3. La energÃa del procesamiento: el arousal
-
2.4. Medidas conductuales del procesamiento
-
2.5. Medidas psicofisiológicas: potenciales evocados
-
2.6. Técnicas de neuroimagen
-
2.1. El estudio de la atención desde el procesamiento de la información. Introducción
-
03. Atención selectiva visual10 Temas
-
3.1. Atención selectiva visual. Introducción
-
3.2. Funciones de la atención selectiva
-
3.3. El lugar de la selección: el debate temprano-tardÃo
-
3.4. La metáfora del foco atencional
-
3.5. La metáfora del gradiente atencional
-
3.6. El control atencional del córtex frontal
-
3.7. Orientación abierta y encubierta
-
3.8. Orientación exógena y endógena
-
3.9. Atención orientada al espacio vs atención orientada al objeto
-
3.10. Búsqueda visual
-
3.1. Atención selectiva visual. Introducción
-
04. Atención auditiva y cossmodal6 Temas
-
05. Atención e inhibición7 Temas
-
06. Realizando varias tareas a la vez7 Temas
-
6.1. Realizando varias tareas a la vez. Introducción
-
6.2. Gestionando las estrategias atencionales
-
6.3. Modificando los objetivos: la alternativa entre tareas
-
6.4. Control en tareas multietapa
-
6.5. Control en multitarea
-
6.6. Atención, destreza y automaticidad
-
6.7. Ejecutando dos tareas a la vez: el periodo refractario psicológico
-
6.1. Realizando varias tareas a la vez. Introducción
-
07. Atención y memoria8 Temas
-
08. Carga mental, consciencia situacional y error humano5 Temas
Lección Progreso
0% Completado
El marcado visual es un proceso abajo-arriba, bajo control del sujeto, que se aplica de forma flexible dependiendo de las metas o de la conducta requerida por la tarea, de ahí que no tenga nada que ver con el etiquetado inhibitorio de la IR.
Al igual que la IR, la inhibición debida al marcado visual se manifiesta también ante presentaciones dinámicas en las que los distractores se desplazan.