Regresar al Curso

Psicología de la Atención

0% Completado
0/0 Pasos
  1. 00. Introducción al estudio de la atención y marco conceptual
    4 Temas
  2. 01. La investigación sobre atención: perspectiva histórica
    6 Temas
  3. 02. El estudio de la atención desde el procesamiento de la información
    6 Temas
  4. 03. Atención selectiva visual
    10 Temas
  5. 04. Atención auditiva y cossmodal
    6 Temas
  6. 05. Atención e inhibición
    7 Temas
  7. 06. Realizando varias tareas a la vez
    7 Temas
  8. 07. Atención y memoria
    8 Temas
  9. 08. Carga mental, consciencia situacional y error humano
    5 Temas
Lección Progreso
0% Completado

La atención es un mecanismo necesario para garantizar el aprendizaje de cualquier conducta, un trabajo ha demostrado que la atención no es necesaria cuando una conducta se ha convertido en destreza a consecuencia de la práctica y se ha automatizado.

Procesamiento automático vc controlado

Un proceso automático es aquel:

  1. Esta dirigido por el estímulo, y no supeditado al control intencional de las personas.

  2. Una vez iniciado no puede detenerse.

  3. Ni interfiere ni tampoco es interferido por otros procesos.

Un proceso controlado es:

  1. Relativamente lento.

  2. Requiere esfuerzo mental.

  3. Y que la persona sea consciente de las acciones realizadas.

La teoría de los ejemplos

La «teoría de la automaticidad» es la más influyente sobre la adquisición de destrezas. La automaticidad es debida a la acumulación progresiva de ejemplos, que facilitan la recuperación de la información. La práctica es una de las características fundamentales de la teoría de los ejemplos.