Regresar al Curso

Psicología de las Diferencias Individuales

0% Completado
0/0 Pasos
  1. 01. Desarrollo histórico del estudio de las diferencias individuales I: etapa precientífica y establecimiento de la psicología diferencial como disciplina científica
    2 Temas
  2. 02. Desarrollo histórico del estudio de las diferencias individuales II: período clásico, crisis y resurgimiento de la Psicología de las Diferencias Individuales
    3 Temas
  3. 03. Marco conceptual de la Psicología de las Diferencias Individuales
    7 Temas
  4. 04. Métodos de investigación en el estudio de las diferencias individuales
    3 Temas
  5. 05. Naturaleza y estructura de las diferencias individuales en inteligencia
    2 Temas
  6. 06. Enfoque procesual del estudio de las diferencias individuales en inteligencia
    3 Temas
  7. 07. Enfoque estructural de las diferencias individuales en personalidad
    3 Temas
  8. 08. Enfoque procesual del estudio de las diferencias individuales en personalidad
    4 Temas
  9. 09. Enfoque integral de las diferencias individuales en la inteligencia y personalidad
    3 Temas
  10. 10. La influencia de la herencia y el ambiente en la diversidad psicológica humana
    2 Temas
  11. 11. Diferencias intergrupales en inteligencia y personalidad en función de la edad y del sexo/género
    2 Temas
  12. 12. Principales áreas actuales de aplicación de la investigación en diferencias individuales
    3 Temas
Lección Progreso
0% Completado

Psicología Diferencial vs. Psicología General

La PD investiga los mecanismos que determinan la diversidad en funciones, procesos y conductas. La PG investiga los mecanismos que explican esos procesos, funciones y conductas haciendo abstracción de la diversidad e individualidad psicológicas.

Psicología Diferencial vs. Psicología de la Personalidad

Siguiendo a Bermúdez (1991), lo que interesa a la PP es la configuración e funciones y procesos integrados en una imagen unitaria, en tanto hace a caeda individuo diferente, quedando subsumido dentro de ella el estudio de las DI en los aspectos parciales. En consecuencia, a la PD le quedaría reservada la tarea de estudiar, desde un enfoque elementarista los atributos que luego son agregados a una estructura global que corresponde a la totalidad del individuo.

Psicología Diferencial vs. Evaluación y medida Psicológica

Según Sánchez-Elvira (1996), debemos mostrarnos renuentes a que un investigador de las DI en el comportamiento humano sea sistemáticamente calificado de psicómetra o psicólogo correlacional, en la medida en que estas dos últimas nominaciones se corresponden estrictamente, con categorías de índole metodológico no equiparables y escasamente informativas, por sí mismas, de los objetivos últimos de una psicología de las DI.