Regresar al Curso

Psicología de la Educación

0% Completado
0/0 Pasos
  1. 01. Psicología de la educación: una herramienta para la enseñanza eficaz
    3 Temas
  2. 02. Alumnos excepcionales
    3 Temas
  3. 03. Métodos conductuales y sociocognitivos
    4 Temas
  4. 04. El enfoque del procesamiento de información
    5 Temas
  5. 05. Procesos cognitivos complejos
    4 Temas
  6. 06. Enfoques socioconstructivistas
    4 Temas
  7. 07. Aprendizaje y cognición en las áreas del currículo
    6 Temas
  8. 08. Motivación, enseñanza y aprendizaje
    4 Temas
  9. 09. Control del aula
    5 Temas
  10. 10. La evaluación del aprendizaje en el aula
    4 Temas
Lección Progreso
0% Completado

¿Cuáles son algunas ideas importantes para educar a los estudiantes de Ciencias?

Enseñanza de Ciencias

Con demasiada frecuencia, las competencias de los científicos, como la observación rigurosa, la elaboración de gráficos, la regulación del propio pensamiento y la capacidad para saber cuándo y cómo aplicar los conocimientos propios para solucionar problemas no se enseñan habitualmente en la escuela. Como consecuencia, muchos estudiantes no son competentes en estos aspectos. Muchos científicos y educadores sostienen que las escuelas deben mejorar la formación de los estudiantes en el uso de estas habilidades (Bass, Contant y Carin).

Los niños tienen conceptos erróneos que son incompatibles con la ciencia y la realidad (Bransford y Donovan).

Los profesores competentes perciben y comprenden los conceptos subyacentes del niño y luego utilizan estos conceptos como andamiaje del el aprendizaje (Bransford y Donovan).

Estrategias constructivistas de enseñanza

Las estrategias de enseñanza constructivista ponen énfasis en el aprendizaje mediante el descubrimiento; sin embargo, los profesores deben proporcionar guías y realimentación a los alumnos, así como asesorarles a medida que van construyendo interpretaciones científicas, válidas del mundo. Una educación científica eficaz destaca la investigación y el conocimiento del contenido científico.