Regresar al Curso

Psicofarmacología

0% Completado
0/0 Pasos
  1. 01. Neurotransmisión química
    4 Temas
  2. 02. Transportadores, receptores y enzimas como objetivo de la acción psicofarmacológica
    4 Temas
  3. 03. Canales iónicos como objetivo de la acción psicofarmacológica
    3 Temas
  4. 04. Psicosis y esquizofrenia
    4 Temas
  5. 05. Agentes antipsicóticos
    6 Temas
  6. 06. Trastornos del humor
    9 Temas
  7. 07. Antidepresivos
    4 Temas
  8. 08. Estabilizadores del humor
    7 Temas
  9. 09. Trastornos de ansiedad y ansiolíticos
    9 Temas
  10. 10. El dolor crónico y su tratamiento
    5 Temas
  11. 11. Trastornos del sueño y de la vigilia y su tratamiento
    3 Temas
  12. 12. Trastorno por déficit de atención e hiperactividad y su tratamiento
    4 Temas
  13. 13. Demencia y su tratamiento
    6 Temas
  14. 14. Impulsividad, compulsividad y adicción
    5 Temas
Lección 8, Tema 4

8.4. Antipsicóticos atípicos como estabilizadores del humor: no solo para la manía psicótica

Lección Progreso
0% Completado

Supuesto mecanismo de acción de los antipsicóticos atípicos en la manía y la depresión bipolar

Los estabilizadores del humor, tienen la capacidad de afinar los circuitos disfuncionales, aumentando la eficiencia del procesamiento de información en los circuitos sintomáticos y disminuyendo así la producción de síntomas, ya sean maníacos o depresivos.

Todos los antipsicóticos atípicos, están aprobados para la esquizofrenia y la mayoría para la manía, pero sólo uno para la depresión bipolar. Cada vez es más común tratar el trastorno bipolar con dos o más agentes y que uno de ellos sea antipsicótico atípico.