0% Completado
0/0 Pasos
  1. 01. Introducción a la Psicometría
    8 Temas
  2. 02. Principios básicos para la construcción de instrumentos de medición psicológica
    9 Temas
  3. 03. Técnicas para la construcción de escalas de actitudes
    6 Temas
  4. 04. La fiabilidad de las puntuaciones
    10 Temas
  5. 05. La fiabilidad en los tests referidos al criterio
    5 Temas
  6. 06. Validez de las inferencias (I)
    5 Temas
  7. 07. Validez de las inferencias (II)
    4 Temas
  8. 08. Análisis de los ítems
    7 Temas
  9. 09. Asignación, transformación y equiparación de las puntuaciones
    5 Temas
Lección Progreso
0% Completado

Cuando se aplica un test a una muestra de sujetos se pueden plantear varias preguntas: ¿en qué medida esas puntuaciones reflejan el nivel de cada sujeto en la característica o rasgo medido?, ¿cómo estar seguros de que la puntuación obtenida es la que le corresponde a cada sujeto realmente?, ¿qué error está afectando a las puntuaciones obtenidas al aplicar el test a la muestra de sujetos?.

Para dar respuesta a estos problemas se desarrolló un marco teórico general, la Teoría de los Tests, que permite establecer una relación funcional entre las variables observables, y las variables inobservables.

La Teoría Clásica de los Tests (TCT)

La Teoría de Respuesta al Ítem (TRI)