0% Completado
0/0 Pasos
  1. 01. Introducción a la Psicometría
    8 Temas
  2. 02. Principios básicos para la construcción de instrumentos de medición psicológica
    9 Temas
  3. 03. Técnicas para la construcción de escalas de actitudes
    6 Temas
  4. 04. La fiabilidad de las puntuaciones
    10 Temas
  5. 05. La fiabilidad en los tests referidos al criterio
    5 Temas
  6. 06. Validez de las inferencias (I)
    5 Temas
  7. 07. Validez de las inferencias (II)
    4 Temas
  8. 08. Análisis de los ítems
    7 Temas
  9. 09. Asignación, transformación y equiparación de las puntuaciones
    5 Temas
Lección Progreso
0% Completado

Hay una serie de consideraciones que ayudan en la construcción de los ítems:

  1. Debe existir un alto grado de congruencia entre el ítem y el constructo psicológico que se quiere medir.
  2. Los constructos deben estar claramente definidos. Si no es así difícilmente se podrá valorar el grado de congruencia ítem-constructo.
  3. Hay que tratar de minimizar los errores de medida cometidos al medir el constructo con cada ítem.
  4. El formato de los ítems ha de ser adecuado para los objetivos del test.
  5. Los ítems deben reunir las características psicométricas más adecuadas en cada caso.
  6. Los ítems deben estar bien redactados.
  7. Los ítems deben satisfacer las consideraciones legales y técnicas pertinentes. Por ejemplo se deben evitar los plagios.

Recomendaciones generales

Recomendaciones para ítems de elección

Recomendaciones para los ítems de construcción

Los sesgos de respuesta