Regresar al Curso

Técnicas de Intervención Cognitivo-Conductuales

0% Completado
0/0 Pasos
  1. 01. Historia de la Terapia Cognitivo Conductual
  2. 02. El Proceso en Terapia de Conducta: la evaluación conductual
    6 Temas
  3. 03. Técnicas operantes
    7 Temas
  4. 04. Terapias y técnicas de exposición
    5 Temas
  5. 05. Desensibilización sistemática y técnicas de relajación
    14 Temas
  6. 06. Técnicas de modelado y entrenamiento en habilidades sociales
    3 Temas
  7. 07. Terapia Racional Emotiva Conductual
    4 Temas
  8. 08. Terapia Cognitiva
    3 Temas
  9. 09. Técnicas de habilidades de afrontamiento y solución de problemas
    4 Temas
  10. 10. Mindfulness
    7 Temas
  11. 11. Terapias de tercera generación
    3 Temas
Lección Progreso
0% Completado

11.1. Procedimiento de la relajación autógena

Este método de relajación está basado en la idea de que la mayoría de las personas pueden alcanzar un estado de relajación profunda a través de representaciones mentales de las sensaciones físicas de peso y calor, especialmente indicado para pacientes con disfunción autónoma como la hipertensión o las migrañas.

11.2. Indicaciones generales para la práctica del entrenamiento autógeno

El entrenamiento autógeno presenta diferencias en función de cada paciente, por lo que es necesario evaluar a cada sujeto antes de comenzar con la técnica.