5.13. Principales aplicaciones de las técnicas de relajación
Los ejercicios de entrenamiento autógeno implican una mayor respuesta del Sistema Nervioso autónomo, especialmente indicados para los pacientes que tengan disregulaciones vegetativas (hipertensión), ayuda a disminuir la frecuencia cardiaca en sujetos con ansiedad y es especialmente útil en sujetos con migrañas.
En ataques de pánico donde se produce entre otros síntomas hiperventilación, es recomendable la retención de la respiración.
En cuanto a la relajación progresiva tiene mayor efecto sobre los síntomas somáticos, siendo el mejor tratamiento en cefaleas tensiones y todos aquellos problemas asociados con los problemas musculares, en el tratamiento de TAG ha resultado eficaz como coadyuvante de otras técnicas, y en las fobias la relajación progresiva ayuda al sujeto a la exposición, en la fobia social se ha demostrado su utilidad especialmente en pacientes con gran reactividad fisiológica.