Regresar al Curso

Técnicas de Intervención Cognitivo-Conductuales

0% Completado
0/0 Pasos
  1. 01. Historia de la Terapia Cognitivo Conductual
  2. 02. El Proceso en Terapia de Conducta: la evaluación conductual
    6 Temas
  3. 03. Técnicas operantes
    7 Temas
  4. 04. Terapias y técnicas de exposición
    5 Temas
  5. 05. Desensibilización sistemática y técnicas de relajación
    14 Temas
  6. 06. Técnicas de modelado y entrenamiento en habilidades sociales
    3 Temas
  7. 07. Terapia Racional Emotiva Conductual
    4 Temas
  8. 08. Terapia Cognitiva
    3 Temas
  9. 09. Técnicas de habilidades de afrontamiento y solución de problemas
    4 Temas
  10. 10. Mindfulness
    7 Temas
  11. 11. Terapias de tercera generación
    3 Temas
Lección Progreso
0% Completado

El modelo estímulo-respuesta, típico del conductismo fue puesto en entredicho con relativa rapidez acusado de no dar cuenta de la complejidad de la conducta humana, asimismo, el fracaso de estas intervenciones a ser aplicadas a problemas de estado de ánimo abrió la puerta a la cognitivización de la terapia de la conducta.

El interés de la terapia de la conducta por varios modelos cognitivos permitió captar la atención de autores como Albert Ellis, el cual cuenta con el crédito de haber formado el primer sistema de terapia cognitivo conductual denominado Terapia Emotiva Racional Conductual (TREC) cuyo objetivo es modificar los núcleos cognitivos y funcionales que subyacen a los estados de perturbación psicológica.