Regresar al Curso

Intervención Psicológica y Salud

0% Completado
0/0 Pasos
  1. 01. Estrés, rendimiento y salud
    4 Temas
  2. 02. Evaluación y tratamiento del estrés
    8 Temas
  3. 03. Estrés y prevención coronaria
    5 Temas
  4. 04. Habilidades de enfrentamiento al estrés: intervención para hablar en público
    2 Temas
  5. 05. Control del estrés en poblaciones especiales
    6 Temas
  6. 06. Estrés postraumático: el abuso sexual infantil y su tratamiento
    4 Temas
  7. 07. Intervención psicológica para la promoción del ejercicio físico
    2 Temas
  8. 08. Estrategias psicológicas para la promoción de hábitos alimentarios saludables
    2 Temas
  9. 09. Tratamiento psicológico de las conductas adictivas
    3 Temas
  10. 10. Tratamiento psicológico del tabaquismo
    2 Temas
Lección Progreso
0% Completado

La respuesta de estrés consiste en un importante aumento de la activación fisiológica y cognitiva. No es en sí mismo nociva; por el contrario, se trata de una intensa reacción adaptativa que pone a disposición del organismo una importante cantidad de recursos excepcionales. Es más, las mejores realizaciones se consiguen en esas condiciones en las que en general el organismo con mayores recursos o activación realiza mejor, de manera más rápida y precisa y de forma duradera, las conductas necesarias. Pero si la respuesta de estrés es excesivamente frecuente, intensa o duradera puede tener consecuencias intensas o negativas. El organismo no puede mantener por mucho tiempo un ritmo constante de activación por encima de sus posibilidades, y si lo mantiene se producirán serios deterioros a diferentes niveles.

Efectos y costes del estrés

EFECTOS SUBJETIVOS: Ansiedad. Agresión, Apatía, Aburrimiento, Depresión, Fatiga, Frustración, Sentimientos de Culpa, Vergüenza, Irritabilidad, Mal genio, Tristeza, Baja autoestima, Tensión, Nerviosismo, Soledad.

EFECTOS COGNITIVOS: Incapacidad para tomar decisiones, Incapacidad de concentrarse, Olvidos frecuentes, Hipersensibilidad a la crítica, Bloqueos mentales.

EFECTOS SOBRE LA SALUD: Asma, Amenorrea, Dolor de espalda y de pecho, Trastornos coronarios, Diarrea, Mareos y desvanecimiento, Trastornos gástricos, Poliuria, Cefaleas y migrañas, Trastornos neuróticos, Pesadillas, Insomnio, Psicosis, Trastornos psicosomáticos, Diabetes, Sarpullidos y picores en piel, Pérdida de interés sexual, y Debilidad.

EFECTOS CONDUCTUALES: Predisposición a accidentes, Consumo de drogas, Explosiones emocionales, Comer en exceso, Falta de apetito, Beber y fumar en exceso, Excitabilidad, Conductas impulsivas, Alteraciones en el habla, Risas nerviosas, Incapacidad de descansar, y Temblores.

EFECTOS FISIOLÓGICOS: niveles de catecolaminas en sangre y orina, niveles de corticoesteroides sangre y orina, niveles de azúcar en sangre, ritmo cardiaco, Presión arterial, Sequedad de la boca, Sudoración intensa, Dilatación de pupilas, Dificultad para respirar, Períodos de calor y frio, “Nudo en la garganta”, y Adormecimiento y hormigueo en los miembros.

EFECTOS EN LAS ORGANIZACIONES: Absentismo, Relaciones laborales pobres, Mala productividad, Altas tasas de accidentes, Altas tasas de cambio de trabajo, Mal clima en la organización, Antagonismo con el trabajo, y Falta de satisfacción con el desempeño del empleo.