Regresar al Curso

Intervención Psicológica y Salud

0% Completado
0/0 Pasos
  1. 01. Estrés, rendimiento y salud
    4 Temas
  2. 02. Evaluación y tratamiento del estrés
    8 Temas
  3. 03. Estrés y prevención coronaria
    5 Temas
  4. 04. Habilidades de enfrentamiento al estrés: intervención para hablar en público
    2 Temas
  5. 05. Control del estrés en poblaciones especiales
    6 Temas
  6. 06. Estrés postraumático: el abuso sexual infantil y su tratamiento
    4 Temas
  7. 07. Intervención psicológica para la promoción del ejercicio físico
    2 Temas
  8. 08. Estrategias psicológicas para la promoción de hábitos alimentarios saludables
    2 Temas
  9. 09. Tratamiento psicológico de las conductas adictivas
    3 Temas
  10. 10. Tratamiento psicológico del tabaquismo
    2 Temas
Lección Progreso
0% Completado

En los últimos años se ha producido un cambio fundamental en la conceptualización del estrés y sus trastornos asociados, especialmente los llamados psicofisiológicos. Este cambio ha supuesto el paso de su consideración como problemas periféricos, a su conceptualización como problemas centrales relacionados con el modo en que la persona, como un todo, hace frente a las demandas del medio. En consecuencia, es el modo de vida de la persona, en su sentido más amplio (incluyendo sus emociones, modo de pensar y actuar) lo que determina su estado de salud y enfermedad.

Desde este nuevo punto de vista se hace evidente la necesidad de considerar el estrés como un proceso global en el que se tienen en cuenta las características de la situación, así como la interpretación que el sujeto hace de ellas y el balance que establece entre las necesidades requeridas por la situación y sus propias capacidades, los patrones de activación fisiológica, las conducta que pone en marcha ante la situación y las consecuencias de todo ello, tanto a corto como a largo plazo.