Regresar al Curso

Psicología de la Emoción

0% Completado
0/0 Pasos
  1. 01. Psicología de la emoción
    7 Temas
  2. 02. Procesamiento emocional
    10 Temas
  3. 03. Métodos de investigación en Psicología de la emoción
    3 Temas
  4. 04. Emoción y procesamiento cognitivo
    7 Temas
  5. 05. La sorpresa, el asco y el miedo
    4 Temas
  6. 06. La alegría, la tristeza y la ira
    4 Temas
  7. 07. La ansiedad
    6 Temas
  8. 08. La hostilidad, el humor, la felicidad y el amor
    5 Temas
  9. 09. Las emociones autoconscientes: culpa, vergüenza y orgullo
    6 Temas
Lección Progreso
0% Completado

El proceso tiene su inicio en la percepción de cambios en la situación externa o interna del sujeto, que son procesados por un primer filtro de evaluación valorativa.

Como consecuencia de este procesamiento, tiene lugar la reacción afectiva o activación de respuesta prototípica la cual se compone de una experiencia subjetiva, una expresión corporal, una tendencia a la acción y unos cambios fisiológicos, que son los responsables de dar el soporte físico a todas las actividades anteriores.

Sin embargo, las manifestaciones externas de la emoción son fruto de un segundo procesamiento o filtro que tamiza las mismas. Así, la culturización y el aprendizaje hacen que las manifestaciones emocionales se vean sensiblemente modificadas. De esta manera, las experiencias subjetivas que recogemos mediante técnicas de autoinforme están moduladas y/o distorsionadas llegando a ampliar, reducir o incluso negar las mismas. Y lo mismo ocurre con lo que observamos mediante técnicas de observación de la comunicación no verbal, la observación de la conducta manifiesta o, incluso, en los registros de las respuestas fisiológicas.