Regresar al Curso

Psicología de la Emoción

0% Completado
0/0 Pasos
  1. 01. Psicología de la emoción
    7 Temas
  2. 02. Procesamiento emocional
    10 Temas
  3. 03. Métodos de investigación en Psicología de la emoción
    3 Temas
  4. 04. Emoción y procesamiento cognitivo
    7 Temas
  5. 05. La sorpresa, el asco y el miedo
    4 Temas
  6. 06. La alegría, la tristeza y la ira
    4 Temas
  7. 07. La ansiedad
    6 Temas
  8. 08. La hostilidad, el humor, la felicidad y el amor
    5 Temas
  9. 09. Las emociones autoconscientes: culpa, vergüenza y orgullo
    6 Temas
Lección Progreso
0% Completado

Las aproximaciones más frecuentes a la naturaleza de la emoción sugieren la existencia de emociones fundamentales o básicas, que tienen connotaciones adaptativas. Desde esta perspectiva se enfatiza que cada emoción básica se encuentra asociada a unas condiciones específicas capaces de provocar su activación, originando patrones peculiares y diferenciales en los planos fisiológico, expresivo y conductual.

En general, las emociones primarias son procesos directamente relacionados con la adaptación y la evolución, que tienen un sustrato neural innato, universal y un estado afectivo asociado único.

Según Izard (1991) los requisitos que debe cumplir cualquier emoción para ser considerada como básica son los siguientes:

  • tener un sustrato neural específico y distintivo,
  • tener una expresión o configuración facial específica y distintiva,
  • poseer sentimientos específicos y distintivos,
  • derivar de procesos biológicos evolutivos, y
  • manifestar propiedades motivacionales y organizativas de funciones adaptativas.