Regresar al Curso

Psicología del Desarrollo I

0% Completado
0/0 Pasos
  1. 01. El significado del desarrollo en los seres humanos
    9 Temas
  2. 02. El desarrollo biológico y motor
    4 Temas
  3. 03. El conocimiento inicial del mundo físico: la percepción y la inteligencia
    4 Temas
  4. 04. La formación inicial de los vínculos sociales
    7 Temas
  5. 05. El desarrollo de la capacidad de representación
    9 Temas
  6. 06. La adquisición del lenguaje: relación con la comunicación y el pensamiento
    4 Temas
  7. 07. El inicio del conocimiento psicológico: la “teoría de la mente”
    3 Temas
  8. 08. El desarrollo intelectual durante la infancia: las operaciones concretas
    3 Temas
  9. 09. La representación del mundo
    7 Temas
  10. 10. El desarrollo social durante la infancia
    3 Temas
  11. 11. La Etapa de cambio y adaptación
    3 Temas
  12. 12. Desarrollo social y de la personalidad en la adolescencia
    3 Temas
  13. 13. El desarrollo intelectual durante la adolescencia: el pensamiento formal
    3 Temas
  14. 14. Desarrollo social y emocional en la edad adulta y la vejez
    5 Temas
  15. 15. El desarrollo cognitivo en la edad adulta y el envejecimiento
    4 Temas
Lección Progreso
0% Completado

En la formación del vinculo de apego, el modelo evolutivo de Bowlby (1969) contempla cuatro fases :

  1. Orientación y señales sin discriminación de figura (desde el nacimiento hasta las ocho/doce semanas).

  2. Orientación y señales dirigidas hacia una o más figuras discriminadas (entre los dos/tres meses y los seis/siete ).

  3. Mantenimiento de la proximidad hacia una figura por medio tanto de la locomoción como de señales (desde los seis/siete meses a los veinticuatro). Esta fase es la fase de apego propiamente dicha. En esta fase el bebé puede sufrir la crisis de separación o angustia de separación.

  4. Formación de una asociación con adaptación al objetivo (desde los veinticuatro meses en adelante).