Regresar al Curso

Psicología del Desarrollo I

0% Completado
0/0 Pasos
  1. 01. El significado del desarrollo en los seres humanos
    9 Temas
  2. 02. El desarrollo biológico y motor
    4 Temas
  3. 03. El conocimiento inicial del mundo físico: la percepción y la inteligencia
    4 Temas
  4. 04. La formación inicial de los vínculos sociales
    7 Temas
  5. 05. El desarrollo de la capacidad de representación
    9 Temas
  6. 06. La adquisición del lenguaje: relación con la comunicación y el pensamiento
    4 Temas
  7. 07. El inicio del conocimiento psicológico: la “teoría de la mente”
    3 Temas
  8. 08. El desarrollo intelectual durante la infancia: las operaciones concretas
    3 Temas
  9. 09. La representación del mundo
    7 Temas
  10. 10. El desarrollo social durante la infancia
    3 Temas
  11. 11. La Etapa de cambio y adaptación
    3 Temas
  12. 12. Desarrollo social y de la personalidad en la adolescencia
    3 Temas
  13. 13. El desarrollo intelectual durante la adolescencia: el pensamiento formal
    3 Temas
  14. 14. Desarrollo social y emocional en la edad adulta y la vejez
    5 Temas
  15. 15. El desarrollo cognitivo en la edad adulta y el envejecimiento
    4 Temas
Lección Progreso
0% Completado

Dominio: parcela de la realidad que tiene unas propiedades comunes que nos permite hacer predicciones en el ámbito de esa parcela. Las grandes categorías de la realidad son el mundo de los objetos físicos, los seres vivos, los fenómenos psicológicos y los fenómenos sociales.

A lo largo del desarrollo los sujetos van estableciendo las propiedades de los objetos y los acontecimientos con los que entran en relación y descubren en ellos propiedades semejantes o diferentes lo que les permite organizarlos en grupos.

Eso supone categorizar la realidad en distintos tipos según sus propiedades y establecer cuáles son fundamentales. Por ejemplo, la realidad física inanimada no tiene intencionalidad ni capacidad de actuación propia.

Construcción de representaciones = división de la realidad en parcelas con diferentes propiedades.

Los dominios son el resultado de un proceso de construcción. Los dominios se construyen junto a la experiencia.

La especificación paulatina de los dominios se realizaría a partir de procesos progresivos de diferenciación, oposición, integración y coordinación de los diferentes aspectos de los fenómenos naturales, psicológicos y sociales. Los niños pasan de una indiferenciación general de los dominios a una diferenciación plena de los dominios.

Hay una interacción entre las experiencias del aprendiz y las entidades mentales, las ideas o los esquemas utilizados para interpretar y dar sentido a esas experiencias. Cuando una de estas experiencias en las que aparecen nuevos elementos informativos discrepa con las ideas previas no tiene por qué haber una reestructuración inmediata y directa. Esta reestructuración requiere tiempo, trabajo y circunstancias favorables.