Regresar al Curso

Psicología del Desarrollo I

0% Completado
0/0 Pasos
  1. 01. El significado del desarrollo en los seres humanos
    9 Temas
  2. 02. El desarrollo biológico y motor
    4 Temas
  3. 03. El conocimiento inicial del mundo físico: la percepción y la inteligencia
    4 Temas
  4. 04. La formación inicial de los vínculos sociales
    7 Temas
  5. 05. El desarrollo de la capacidad de representación
    9 Temas
  6. 06. La adquisición del lenguaje: relación con la comunicación y el pensamiento
    4 Temas
  7. 07. El inicio del conocimiento psicológico: la “teoría de la mente”
    3 Temas
  8. 08. El desarrollo intelectual durante la infancia: las operaciones concretas
    3 Temas
  9. 09. La representación del mundo
    7 Temas
  10. 10. El desarrollo social durante la infancia
    3 Temas
  11. 11. La Etapa de cambio y adaptación
    3 Temas
  12. 12. Desarrollo social y de la personalidad en la adolescencia
    3 Temas
  13. 13. El desarrollo intelectual durante la adolescencia: el pensamiento formal
    3 Temas
  14. 14. Desarrollo social y emocional en la edad adulta y la vejez
    5 Temas
  15. 15. El desarrollo cognitivo en la edad adulta y el envejecimiento
    4 Temas
Lección Progreso
0% Completado

Característica específica  que nos diferencia del resto de seres vivos.

Las representaciones son la complicación de nuestro conocimiento sobre el mundo pero no sólo de las relaciones aparentes sino también del funcionamiento de la realidad. Nos permiten entender la realidad y actuamos siempre a partir de ella. Además las representaciones son compartidas con otros congéneres, y es cuando gracias a la intencionalidad colectiva se puede desarrollar la vida social y la cooperación.

Las representaciones combinan diferentes elementos: contenidos determinados y también se generan a partir de necesidades del sujeto lo que las liga de manera fija a la motivación y la energía para la acción. Las representaciones sirven para explicar, entender y actuar en el mundo, constituyen una complicación de todo nuestro conocimiento acerca del mundo.

Las representaciones a veces necesitan de la metacognición para poder actuar.

La metacognición es el conocimiento que se posee sobre el propio conocimiento, el cual, a su vez se considera producto de la capacidad de la mente de analizar sus propios procesos de pensamiento y de conocimiento .