Regresar al Curso

Psicología del Desarrollo I

0% Completado
0/0 Pasos
  1. 01. El significado del desarrollo en los seres humanos
    9 Temas
  2. 02. El desarrollo biológico y motor
    4 Temas
  3. 03. El conocimiento inicial del mundo físico: la percepción y la inteligencia
    4 Temas
  4. 04. La formación inicial de los vínculos sociales
    7 Temas
  5. 05. El desarrollo de la capacidad de representación
    9 Temas
  6. 06. La adquisición del lenguaje: relación con la comunicación y el pensamiento
    4 Temas
  7. 07. El inicio del conocimiento psicológico: la “teoría de la mente”
    3 Temas
  8. 08. El desarrollo intelectual durante la infancia: las operaciones concretas
    3 Temas
  9. 09. La representación del mundo
    7 Temas
  10. 10. El desarrollo social durante la infancia
    3 Temas
  11. 11. La Etapa de cambio y adaptación
    3 Temas
  12. 12. Desarrollo social y de la personalidad en la adolescencia
    3 Temas
  13. 13. El desarrollo intelectual durante la adolescencia: el pensamiento formal
    3 Temas
  14. 14. Desarrollo social y emocional en la edad adulta y la vejez
    5 Temas
  15. 15. El desarrollo cognitivo en la edad adulta y el envejecimiento
    4 Temas
Lección Progreso
0% Completado

Para entender la naturaleza humana, el funcionamiento de la mente y el desarrollo debemos tener en presente que somos animales y que necesitamos adaptarnos al medio para sobrevivir.

Existen muchos rasgos que nos diferencian del resto de animales pero los principales son:

Su naturaleza social: vivir en grandes grupos sociales, es decir, ser animales sociales.

Su naturaleza mental: construir representaciones muy elaboradas de su medio ambiente, de toda la realidad y de él mismo.

Ambas características están sumamente relacionadas, pues vivir en grupos sociales grandes con reconocimiento individualizado de los miembros requiere una notable inteligencia, capacidades cognitivas muy desarrolladas, cooperación y competición.

La capacidad de cooperación y la comprensión humana es muy superior a la del resto de especies. Los seres humanos han ido construyendo relaciones complejas que han dado lugar a las instituciones sociales.

Se podría decir que lo característico de las instituciones es que se establecen relaciones sociales y que éstas coexisten con las relaciones psicológicas (entre los individuos).

Pero la capacidad adaptativa de los seres humanos depende también de las relaciones de la realidad que han conseguido construir.