Regresar al Curso

Fundamentos de Investigación

0% Completado
0/0 Pasos
  1. 01. La investigación científica en Psicología
    2 Temas
  2. 02. Estrategias, diseños y técnicas
    5 Temas
  3. 03. Naturaleza del control
    5 Temas
  4. 04. La validez de la investigación
    5 Temas
  5. 05. Método y diseños experimentales
    6 Temas
  6. 06. La investigación cuasi experimental
    7 Temas
  7. 07. Diseños de caso único
    8 Temas
  8. 08. Diseños de investigación ex post facto
    4 Temas
  9. 09. La encuesta
    5 Temas
  10. 10. La observación
    6 Temas
  11. 11. La investigación cualitativa: características
    10 Temas
  12. 12. Informe de investigación y ética en el proceso investigador
    7 Temas
Lección Progreso
0% Completado

El método científico esta adaptado a las peculiaridades de sus problemas de estudio.

La multimetodología consiste en distintas aproximaciones metodológicas según sean los objetivos y las condiciones de la investigación.

La Psicología, como disciplina científica, comparte la estrategia general del método científico, pero desarrolla un conjunto de estrategias o métodos particulares, adecuados a la naturaleza de su objeto de estudio y a su grado de desarrollo como ciencia.

La diferencia de las distintas estrategias metodológicas de investigación en Psicología y el análisis de sus posibilidades y limitaciones se pueden realizar desde diversos criterios. Un primer criterio nos identifica si la investigación se realiza desde un planteamiento cualitativo o cuantitativo.

En la investigación cuantitativa el elemento diferenciador principal es el grado de control interno o manipulabilidad aplicable en la investigación, cuyo extremo máximo está representado por la estrategia experimental. En el cualitativo, ese elemento diferenciador lo constituye el objetivo de la investigación y la naturaleza de los datos que se han de analizar.

Método: todo proceso de investigación adoptando una determinada estrategia general que condiciona el desarrollo de cada una de sus etapas, en la necesidad implícita de coherencia interna.

Técnicas: procedimientos para realizar diferentes etapas particulares, que como dispositivos auxiliares posibilitan la aplicación de los métodos.

Diseño: es la tarea de preparar un esbozo, un boceto de la investigación a través de decisiones de procedimiento específicas, y se realiza antes de proceder a la recogida sistemática de los datos. Estas decisiones no tiene sentido de forma aislada, sino consideradas en su conjunto y en función de unos objetivos de investigación.

El concepto normativo es el conjunto de reglas a seguir por el investigador. La toma de decisiones en relación a las diferentes fases de la investigación y en función de los objetivos.

La función denominativa hace referencia al método empleado, a la inclusión de variables, a la forma en que se obtienen las medidas, y al número de variables implicadas.