Regresar al Curso

Fundamentos de Investigación

0% Completado
0/0 Pasos
  1. 01. La investigación científica en Psicología
    2 Temas
  2. 02. Estrategias, diseños y técnicas
    5 Temas
  3. 03. Naturaleza del control
    5 Temas
  4. 04. La validez de la investigación
    5 Temas
  5. 05. Método y diseños experimentales
    6 Temas
  6. 06. La investigación cuasi experimental
    7 Temas
  7. 07. Diseños de caso único
    8 Temas
  8. 08. Diseños de investigación ex post facto
    4 Temas
  9. 09. La encuesta
    5 Temas
  10. 10. La observación
    6 Temas
  11. 11. La investigación cualitativa: características
    10 Temas
  12. 12. Informe de investigación y ética en el proceso investigador
    7 Temas
Lección Progreso
0% Completado

Llevar a cabo una investigación implica: que el investigador intuye la existencia de un problema, se documenta sobre él y constata que no tiene solución por el momento, plantea las hipótesis posibles, elige la mejor metodología para contrastar sus hipótesis, selecciona la muestra de sujetos y mide en ella las variables (previamente operativizada) reflejadas en las hipótesis, analiza los datos obtenidos, interpreta y saca conclusiones de los resultados y por último da a conocer esos datos.

Tras todo esto, el último paso es difundir las conclusiones obtenidas a las personas interesadas.

La difusión de los descubrimientos procedentes de la investigación, otorga un papel muy importante al informe de investigación o reporte. Además de la difusión de los resultados es sumamente importante el código ético que toda ciencia cuyo objeto de estudio, son los seres vivos, humanos o animales, tienen que tener. La Psicología se sirve de diversos códigos éticos que garantizan el equilibrio entre los derechos de los seres vivos participantes en el estudio y la ampliación del conocimiento científico.

La función del informe de investigación es doble, constituye la herramienta de comunicación de los resultados siempre que estos supongan una contribución importante a la disciplina, la Psicología en este caso. Y aumenta el conjunto de conocimientos previos sobre un área determinada que servirán de base a las investigaciones posteriores. Como por ejemplo los avances actuales sobre la mente humana se fundamentan en los descubrimientos de Santiago Ramón y Cajal, el psicoanalista Sigmund Freud, el neurólogo Alois Alzheimer y muchos otros.

La comunicación debe ser fluida y normalizada cuando se escribe un informe, hay que seguir unos puntos prefijados conocidos y empleados por todos los investigadores para facilitar su lectura y la replicación del estudio.